CSIF exige renovar el pacto de Estado contra la violencia de género

Asimismo, convoca este viernes 24, a las 11:00 horas, concentraciones a las puertas de sus sedes provinciales y autonómica en Castilla y León, para conmemorar el 25-N

imagen
CSIF exige renovar el pacto de Estado contra la violencia de género
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama renovar el pacto de Estado contra la violencia de género y reforzar la prevención en administraciones públicas y empresas privadas, con motivo de la celebración del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el lema 'Ante la Violencia de genero #AlcemosLaVoz'.

Asimismo, convoca este viernes 24 de noviembre, a las 11:00 horas, concentraciones a las puertas de sus sedes provinciales y autonómica en Castilla y León, para conmemorar el 25-N.

"La erradicación de la violencia contra las mujeres requiere la atención y el compromiso del conjunto de la sociedad", recuerda CSIF. Este año, la estadística es nefasta. Un total de 52 mujeres han sido asesinadas, 3 en Castilla y León, a manos de sus parejas o ex parejas, superando en 13 a las 39 del año pasado en la misma fecha. El pasado verano fue uno de los más trágicos de los últimos 20 años con 17 asesinadas. Además, el número de casos bajo seguimiento policial han aumentado un 10,6% respecto a 2022, recuerda CSIF.

"Estos datos nos exigen revisar las políticas, los recursos destinados y las diferentes medidas que se están adoptando en el marco de la Ley en todos y cada uno de los ámbitos de la sociedad", asegura la secretaria de Igualdad de CSIF Castilla y León, Regina Álvarez. Hay que renovar el pacto de Estado con la participación de los agentes sociales, insiste.

"En este sentido, nos preocupa la división política, el creciente negacionismo de la violencia de género, el aumento de los casos entre la población más joven, los nuevos modelos de agresión en redes sociales, o el incremento del consumo de pornografía por los menores de edad a través de internet". Por eso, "debemos seguir trabajando hasta que todas las mujeres vivan sin miedo ni violencia, en un mundo donde se respeten plenamente sus derechos humanos y su dignidad", subraya Regina Álvarez.

Ante esta situación, CSIF plantea varias propuestas en el ámbito laboral que está trasladando a las administraciones públicas y empresas privadas:

  • Negociación e implantación de protocolos contra el acoso sexual o por razón de sexo, pendientes de poner en marcha en muchos centros de trabajo.
  • Impulsar la negociación de los convenios colectivos y planes de igualdad, fomentando la creación de protocolos de movilidad para víctimas de violencia de género.
  • Reclamar a la Junta de Castilla y León que, una vez publicado el protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual o por razón de sexo, se imparta la formación necesaria al personal que forme parte de los comités de asesoramiento de cada Delegación Territorial y Gerencia de Área y que, a su vez, se haga una adecuada difusión.
  • Desarrollar un protocolo para proteger a las mujeres en el ámbito sanitario, mejorando la detección en urgencias, y dotando de más personal y formación.
  • Debe hacerse formación específica por la igualdad destinada al profesorado y a todos los sectores de la comunidad educativa.
  • Reforzar plantillas en Justicia y mejorar la formación para el personal de juzgados especializados en violencia de género).
  • En cuanto a los Servicios Sociales, desarrollar protocolos para la prevención de casos en mujeres mayores y
  • Insistir en la propuesta trasladada a la Dirección General de la Mujer, de creación de la figura del delegado/a sindical especializada en Igualdad y contra la Violencia de Género, para acompañar y asistir en el centro de trabajo, tanto en la administración pública como en la empresa privada, a las mujeres víctimas de violencia de género.

CSIF tiene habilitadas sus sedes sindicales de toda España como Puntos Violeta contra la violencia machista, facilitando información y asesoramiento. Además, los delegados y delegadas sindicales continuarán velando en los centros de trabajo por la implementación de protocolos contra el acoso sexual y la discriminación por razón de sexo.

 

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 11/22/2023 - 9:49:12 PM
Hay que luchar contra la violencia de género, pero con la gente de vox, que son unos negacionistas de un problema tan grave como ese.
0
usuario anonimo 11/22/2023 - 4:07:35 PM
A estos les dá igual 8 que 80. Hoy tocaba progresismo.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App