La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo
Donan casi 500 vinilos a la Universidad de Valladolid
El Departamento de Didáctica de la Expresión Musical de la Facultad de Filosofía y Letras acoge ya los vinilos donados por el periodista William Chislett
William Chislett, nacido en Oxford en 1951, es periodista jubilado e investigador senior asociado emérito del Real Instituto Elcano. El británico ha entregado, de manera completamente altruista, a la Universidad de Valladolid 470 vinilos de música clásica que pertenecieron a su padre, abogado y musicólogo en la Universidad de Oxford.
El pasado 9 de mayo, William Chislett se hizo viral gracias a un tweet que rezaba "Vivo en Madrid y tengo 470 discos de música clásica, heredados de mi padre musicólogo en Oxford y en condición prístina. Busco un sitio donde puedo donarlos. Mandarme un mensaje si interesa. He consultado algunos conservatorios de música y no tienen espacio". Este mensaje lanzado por el periodista llegó a oídos de varios investigadores del Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal de la UVa que rápidamente contactaron con él.
"Cuando mis padres se mudaron de su casa en las afueras de Oxford a un piso en el centro de la ciudad, mi padre, que ya no tenía espacio para almacenarlos, donó más de 4.000 vinilos a la Universidad de Oxford y yo me quedé una pequeña parte de su colección", explica el británico. Esta muestra, prácticamente íntegra, de la colección que William heredó de su padre forma parte ahora de los fondos del departamento de la Facultad de Filosofía y Letras. La colección recibida por la Universidad de Valladolid está compuesta por vinilos adquiridos en las décadas de los 50, 60 y 70, de diferentes compositores como Mozart, Beethoven, Dvo?ák, Elgar... Un requisito imprescindible impuesto por el donante ha sido no fraccionar la colección, y únicamente unos cuantos vinilos de la compilación, de compositores españoles, han sido donados a la Biblioteca Nacional de España.
Estos discos que han viajado desde el año 1974 por todo el mundo, ya que William se los ha llevado consigo a México, Londres, Madrid... Buscaban unos propietarios y un espacio que garantizasen su conservación en el largo plazo. "Mis hijos no quieren mi colección de libros y vinilos. No tienen suficiente espacio para almacenarlos y, además, no tienen ningún interés por la música clásica. Por eso quería donarlos a una institución que pueda guardarlos entre sus fondos y ponerlos al servicio de la investigación y la sociedad", expone el periodista. Esta es la cuarta donación que realiza William, que anteriormente donó algunos libros de Arturo Barea y algunos vinilos a la BNE, cerca de 500 primeras ediciones de novelas en inglés a la Universidad de Alcalá de Henares o varios cientos de libros sobre España a la Universidad de Cantabria.
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La actividad tendrá lugar este 29 de marzo a partir de las 19.30 horas en el Palacio de Congresos 'Conde Ansúrez'
Ya está abierto el periodo de preinscripción a este programa que permitirá preparar con solvencia el acceso a la abogacía y procura