Los accionistas recibirán un dividendo de 0,005 euros brutos por acción si se logra un quórum de constitución de, al menos, el 70% del capital social
Apoyo masivo de los accionistas a la gestión de Iberdrola en un año récord para la compañía
Se ha sometido a votación la reelección del presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, como consejero ejecutivo de la sociedad por cuatro años más
Iberdrola ha celebrado en Bilbao la Junta General de Accionistas, donde se ha sometido a votación la reelección del presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, como consejero ejecutivo de la sociedad por cuatro años más. Galán, quien cumplirá 73 años el próximo 30 de septiembre, llegó al Consejo de Iberdrola en 2001, cuando fue nombrado consejero delegado. De esta manera, superará los 25 años en el órgano de dirección de la eléctrica si cumple en su totalidad el plazo de esta nueva reelección.
Este salmantino, que es presidente de la eléctrica desde 2006, inició su actividad profesional en 1972 en la Sociedad Española del Acumulador Tudor, donde ocupó distintos puestos directivos y de gestión desde los que acometió la expansión internacional de la compañía. Posteriormente dirigió ITP y Eurojet en el sector aeronáutico, además de la empresa de telecomunicaciones Airtel. La etapa de Galán al frente de Iberdrola ha estado marcada por su apuesta por la expansión internacional, las energías renovables y la sostenibilidad, algo que ha convertido a la compañía en una de las primeras eléctricas del mundo por capitalización bursátil, tras años de crecimiento ininterrumpido.
En estas más de dos décadas, Iberdrola ha llevado a cabo ingentes inversiones en energías renovables, sobre todo, eólica e hidroeléctrica, redes eléctricas inteligentes y almacenamiento energético eficiente (centrales de bombeo). En paralelo, la empresa ha clausurado en todo el mundo centrales térmicas. Por otro lado, la compañía ha multiplicado por cinco su valor en bolsa, hasta rondar en la actualidad los 70.000 millones de euros, y ha más que cuadruplicado su beneficio, pasando de 900 a más de 4.000 millones.
Para incentivar la participación en la junta, el Consejo de Administración ha propuesto por segundo año consecutivo un dividendo de involucración, siendo la única empresa del Ibex 35 que premia así a sus accionistas por participar en el evento más importante de la compañía. En concreto, ha propuesto un dividendo de involucración por participar en la junta de accionistas de medio céntimo bruto por acción que se abonará por alcanzar un quorum mínimo del 70% que le puede suponer e pago de 32,2 millones de euros.
El orden del día de la próxima Junta ha comtemplado 22 propuestas de acuerdo, entre las que se encuentran modificaciones en los Estatutos Sociales, con los objetivos de reforzar la estructura societaria del Grupo para una gestión más eficiente de los riesgos y de dotar de pleno reconocimiento estatutario al Sistema de cumplimiento de la Sociedad y de cada una de las sociedades del grupo Iberdrola.
Antes de la publicación de las posibles contramedidas de la UE, el euro se cambió por debajo de 1,08 dólares
El objetivo de este call center es optimizar la gestión de los pagos y mejorar la atención a empresas y proveedores
Elon Musk retoma la cima en el Top 10, impulsados por la tecnología, el lujo y la inversión estratégica
La campaña arranca el 2 de abril con novedades como el pago mediante Bizum, la devolución íntegra a mutualistas y nuevas reducciones para rentas bajas