Las obras de reordenación aún no han terminado, pero el Consistorio permitirá estos días el estacionamiento de vehículos ante la llegada masiva de visitantes
La ampliación del parking de Isabel la Católica será independiente y estará gestionado por MOVASA
Se ubicará en el tramo comprendido entre la Plaza de Poniente y la calle San Quirce, y ocupará todo el ancho de la calzada, dotado de tres plantas
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asegurado que la ampliación del parking de Isabel la Católica será independiente al aparcamiento actual y será gestionado por MOVASA.
Así lo han hecho saber el socialista en una rueda de prensa, celebrada para presentar la Plaza Mayor del Vino, junto a la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y al delegado de Foro de Debate en Castilla y León, Manuel Salgado.
"No es una ampliación, es un parking nuevo. No van unidos, hay un hueco entre uno y otro", ha explicado Puente, que ha añadido que será gestionado por la administración municipal y que "a medida vayan venciendo los plazos de las concesiones de los aparcamiento públicos de la ciudad, pasarán a ser gestionadas por MOVASA, como ha sucedido con el de la Plaza Mayor".
El de nuevo candidato a la Alcaldía por el PSOE notifica que, de hacerse realidad, "va a suponer una revolución en lo que es la carga y descarga en la zona céntrica", ya que la gran novedad del parking será una zona destinada a la carga y descarga de última milla estratégica para que accedan vehículos de motor más grandes y puedan realizar su labor con todas las facilidades.
Se tratará de un parking convencional para vehículos privados que va a ubicarse en el tramo comprendido entre la Plaza de Poniente y la calle San Quirce, que ocupará todo el ancho de la calzada y estará dotado de tres plantas
La cofradía trasladó este jueves la talla desde la Iglesia Penitencial de Jesús para que pueda presidir el pregón de la Semana Santa 2025
La portavoz del Grupo Municipal VOX presume de haber reducido el perímetro en Valladolid que había aprobado "inicialmente" el ministro Óscar Puente
El colectivo EFCL entregó al alcalde un documento con más de 30 propuestas con el fin, en la mayoría de los casos, de simplificar los trámites administrativos
Agencias de viajes, alojamientos, empresas de transporte, destinos, espacios para eventos y servicios para la industria turística son algunos de los perfiles que participan