La actuación en los Cuarteles de Arco de Ladrillo incluye la reparcelación y condiciones básicas de urbanización
Una treintena de vallisoletanos convierten el Campo Grande en un espacio más sostenible
El fin del taller es activar el talento joven ofreciendo oportunidades de crecimiento personal y profesional
La Biblioteca del Museo del Patio Herreriano de Valladolid ha acogido la tarde de este jueves un taller colaborativo New European Bauhaus: 'Campo Grande, un espacio para el talento', una actividad programada dentro del 'Tour del Talento' organizado por la Fundación Princesa de Girona, con el fin de activar el talento joven ofreciendo oportunidades de crecimiento personal y profesional en distintas ciudades del ámbito nacional, entre ellas, Valladolid.
Estudiantes universitarios de carreras como arquitectura, diseño industrial, comercio, geografía y trabajo social han trabajado en la exploración de cómo mejorar el Campo Grande de Valladolid, buscando las oportunidades y aspectos críticos para el desarrollo social y económico de la zona, al tiempo que se plantean soluciones que lo hagan "más bello, más inclusivo y sostenible". Durante el taller, han trabajado sobre este parque, y también sobre áreas de su entorno: Recoletos, Paseo Zorrilla, la Estación del Norte y la calle de Santiago.
La concejala delegada General de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Valladolid, Rosario Cávez, y el Vicerrector de Patrimonio e Infraestructuras de la Universidad de Valladolid, Julio Grijalba, han sido los encargados de clausurar este taller.
Algunas de las propuestas de los alumnos, enfocadas a la apertura del parque a la ciudad con alternativas como un cine al aire libre, un espacio para el running o una zona food truck con luces y ambiente durante los meses de verano.
En Castilla y León, tres entidades lideran las actuaciones dentro del marco NEB: la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, la Fundación Santa María La Real del Patrimonio Histórico y AEICE, Clúster de Hábitat eficiente. Las tres han acordado la coordinación de acciones para permitir un mayor alcance y la eficiencia en el uso de los recursos de cara al despliegue de la New European Bauhaus en Castilla y León.
La Virgen de las Angustias volvió a salir y a lucir su belleza sombría y serena ante un público expectante
La lluvia respetó el sermón de las Siete Palabras que se vivió en una Plaza Mayor llena aunque obligó a suspender la Procesión General
Recorridos y horarios de este sábado 19 de abril
Tras la suspensión de la Procesión General, las Iglesias vallisoletanas han recibido a cofrades y numerosos turistas