La Diputación de Valladolid se niega a pedir a la Junta "que se mantenga" el Serla

El organismo provincial ha rechazado una proposición del Grupo Socialista con el voto en contra del Partido Popular, Vox, el voto favorable de Toma la Palabra

imagen
La Diputación de Valladolid se niega a pedir a la Junta "que se mantenga" el Serla
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación de Valladolid ha rechazado este viernes una proposición del Grupo Provincial Socialista para pedir a la Junta de Castilla y León "que mantenga" el servicio de mediación laboral Serla con el voto en contra del Partido Popular, Vox, el voto favorable de Toma la Palabra.

Ciudadanos, en palabras de su portavoz, Gema Gómez, se ha abstenido debido a su "apoyo al diálogo social como eje vertebrador de la convivencia social en la provincia y la Comunidad", puesto que la proposición socialista solicitaba una dotación económica y de recursos humanos "adecuada y suficiente" sostenida en su totalidad mediante financiación de la Junta, bien a través de una de las consejerías, fundación o entidad pública.

El portavoz del Grupo Socialista, Francisco Ferreira, ha denunciado el anuncio realizado por la Administración autonómica para la disolución del Servicio de Relaciones laborales de Castilla y León y ha asegurado que ello supone "un ataque sin precedentes no solo a las empresas, los trabajadores de nuestra provincia, sino también contra los municipios que la forman en la medida en la que perjudica a todo el tejido productivo".

"Lo que pasa", ha asegurado Ferreira, es que VOX "no quiere mantener el Serla y el Partido Popular traga, como lo hace con otras cuestiones".

Vox, a través de su portavoz, Mario de Fuentes, ha justificado la supresión de la financiación del SERLA por su "ineficacia" y ser una herramienta "innecesaria que constituye una forma de financiación encubierta para los agentes sociales que cuenta con un coste desproporcionado y su funcionamiento ha supuesto un sobrecoste de 900.000 euros en los últimos años".

Además, De Fuentes ha incidido en que el servicio que ofrece la Junta a través del SMAC y las oficinas territoriales de la Administración autonómica "evita las duplicidades de competencias" y ha demostrado ser "más eficiente a la hora de gestionar este tipo de cuestiones".

El portavoz de Toma la Palabra, Marcos Diez Peñas, por su parte, ha defendido este servicio al considerar que contar con un sistema de solución de conflictos autónomo "permite resolver conflictos laborales a través del diálogo y evita huelgas, por lo que facilita la prevención de estos conflictos así como la descongestión de los juzgados".

En definitiva, ha asegurado Diez, la "desaparición" del SERLA situaría a Castilla y León en el ámbito de la "inseguridad jurídica puesto que generaría dudas a las empresas y personas trabajadores de la Comunidad".

Los 'populares' han sostenido, por medio del diputado Luis Miguel Muñumer García, que lo "importante es que se hagan las cosas optimizando los recursos públicos" y lo que hay que tener claro es que el SERLA "no se suprime, sino la financiación que la Junta realiza al servicio, por lo que no se incumple ninguna ley y este podrá seguir realizando las labores de conciliación con los recursos aportados por los sindicatos correspondientes".

6 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
señor equis 2/25/2023 - 9:41:12 AM
Mientras la televisión de CyL es una entidad privada, el SERLA es público. Ya hay una diferencia abismal, sin contar con que el SERLA sirve para resolver conflictos que van a seguir existiendo, pero que ahora tendrán que recurrir a los tribunales sí o sí en vez de llegar a acuerdos previos, de forma que serán aún más costosos y lentos. No hace falta ser comunista para ver que la función del SERLA es positiva y que lo de la financiación es una excusa cuando a la Junta no le tiembla la mano para financiar un ente privado de dudosa calidad, pero con una línea editorial bastante favorable a las posturas que toma la Junta. En cambio, es de gente poco inteligente poner más trabas a las cuestiones laborales de la comunidad, porque hasta la patronal está en contra de éstas y otras medidas. Y aquí nadie más que tú está diciendo al resto cómo vivir, sobre todo a las mujeres. No te atrevas a juzgar la inteligencia de los demás cuando solo sabes repetir consignas como un lorito.
0
jose garcia 2/25/2023 - 8:47:15 AM
Señor X: Los comunistas, siempre igual "el SERLA cuesta 1 millon, y la tele, nosecuantos... buaaaaaa! Efectivamente. Eso no hace bueno el SERLA y hace plantearse dejar de dar subvenciones a la televisión. Siempre tenéis un pensamiento fuera de la lógica. Y os creéis con esa mente averiada que sois quienes para decirnos cómo debemos vivir.
0
señor equis 2/24/2023 - 11:08:29 PM
Es una vergüenza que la Junta prefiera que los conflictos laborales se enquisten y que tarden más en resolverse, en vez de hacer por agilizarlos para beneficio de todas las partes. Y con tal de defender lo indefendible, ahora se llama chiringuito a cualquier cosa, hablando de un millón de euros, cuando para la televisión privada de CyL han soltado 20 millones. Pero eso no es un chiringuito, no...
0
usuario anonimo 2/24/2023 - 8:59:32 PM
Comienza el recorte de derechos y libertades en Castilla y León... ¡Ay no! Que ya la tenemos, como al estilo madrileño. Bares abiertos, caza y toros. ¿Para que queremos más? ¡Viva el vino!
0
usuario anonimo 2/24/2023 - 8:57:40 PM
Eso no es de los sindicatos, sino de la propia Junta. Habláis de chiringuitos, y resulta que muchos dea derecha, han estado toda la vida viviendo de ellos, aunque digan que los quieran eliminar. El actual gobierno de Castilla y León, el más caro de la historia por tener más cargos que nadie, y un vicepresidente que no tiene ninguna cartera asignada, y cobra más que el presidente Sánchez. Dicen que hay que acabar con los chiringuitos... Pero los de los demás. De los suyos, se crean más aún. Os engañan como quieren
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App