Fin a los motores de combustión: "Me veo obligada a comprar un coche eléctrico por trabajar en el centro"

El Parlamento Europeo pretende reducir el 55% de las emisiones prohibiendo la venta de coches diésel y gasolina

imagen
Fin a los motores de combustión: "Me veo obligada a comprar un coche eléctrico por trabajar en el centro"
Alicia  Arroyo Álvarez
Alicia Arroyo Álvarez
Lectura estimada: 1 min.

La UE ha puesto fin a los motores de combustión. A partir de 2035 los fabricantes tendrán prohibido vender coches diésel o gasolina permitiendo solo la venta de vehículos neutros en CO2. Se trata de la primera propuesta del paquete 'fit for 55', con el que la UE pretende reducir el 55% de las emisiones.

A partir de 2035, todos los vehículos nuevos deberán ser eléctricos, de hidrógeno o de combustibles de nueva generación. Con ello se pretende minimizar las consecuencias del cambio climático y contribuir en la reducción de gases contaminantes. "Me parece genial, es una medida para evitar el calentamiento global", asegura una ciudadana.

Aunque se espera un estudio más profundo en términos medioambientales, se duda de que la industria automovilística sea la más contaminante. "Los coches eléctricos también contaminan, no en el momento, pero sí después, al desechar las baterías" afirma una ciudadana.

Las empresas automovilísticas adaptarán esta prohibición de manera progresiva, sustituyendo en 2025, los coches más contaminantes por los considerados más eficientes. En 2030 se espera haber reducido un 55% las emisiones de turismos y un 50% las de furgonetas. Para ello, se contribuirá con ayudas comunitarias a todos los compradores para que puedan cambiar su antiguo coche por uno más eficiente.

Los ciudadanos no están de acuerdo con esta nueva medida, creen que "los coches eléctricos no están adaptados para las distancias y los puntos de cargae insisten en que "hasta que no mejoren están circunstancias no se van a decidir a comprar".

Estas normas no afectarán a los coches existentes y, en caso de que se compre uno nuevo, se podrá utilizar durante toda su vida útil, hasta los quince años. Con esta iniciativa, por lo tanto, se espera que en 2050 la industria automovilística sea neutra en emisiones de carbono.

8 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/17/2023 - 2:31:07 AM
Cuanta ignorancia tiene la gente. A día de hoy hay coches eléctricos con autonomía de más de 1000km, y los más normales ya tienen una autonomía de 600km, y se cargan en un enchufe instalable en cualquier garaje de una casa. En cuanto a Valladolid como tal, que se mentalicen, antes de 2035 es probable que todo el centro sea peatonal. La gran mayoría de la gente no necesita el coche realmente, lo usan para ir a 1 kilometro de su casa, por vagancia y no mover el culo.
0
usuario anonimo 2/16/2023 - 12:50:42 PM
Que se piensan, que en 2035 se habrá solucionado este tema?Serán coches muy caros aún y con las baterías que se vayan desechando ¿que piensan hacer?.Muy fácil lo ven todo,por no hablar de que autonomía tendrán esas baterías en el futuro, mucho tendrá que cambia ésto y los sueldos para poder comprar dichos vehículos.
0
usuario anonimo 2/16/2023 - 8:59:26 AM
Muy recomendable ver este vídeo https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=10230340291992299&id=1267050389&sfnsn=scwspwa&_rdr
0
usuario anonimo 2/16/2023 - 8:23:50 AM
Exactamente D José García. De las 20 ciudades más contaminantes del mundo, 18 son chinas. Los gases producidos en China, ¿piensan los políticos europeos que no llegarán hasta nosotros? China emite 2,6 veces más CO2 que toda la Unión Europea junta. ¿Se arregla el problema dejando de producir CO2 en Europa? La gente normal conoce la respuesta; para los políticos, la respuesta es NO.
0
jose garcia 2/16/2023 - 6:59:21 AM
Esto es lo que pasa cuando personas que nadie ha elegido en Bruselas deciden cómo deben vivir los demás. Es el fin de las democracias. Nadie pregunta al pueblo. Mientras, La India y China contaminando lo que les parece.
0
Items per page:
1 – 5 of 8
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App