Esto implicará la concentración de polvo en superficie en el rango 5-50 mg/m 3 en el centro peninsular
El Ayuntamiento invierte 600.000 euros en ayudas a proyectos de reducción de emisiones contaminantes
La cuantía máxima que se concederá no podrá superar el 80% del gasto subvencionable y será como máximo de 60.000 euros
El Ayuntamiento de Valladolid anunció hoy que invertirá 600.000 euros en ayudas a proyectos de reducción de emisiones contaminantes que mejoren la calidad de vida de las personas y transformen el municipio en una ciudad ?más verde e inclusiva?, fomentando la participación ciudadana e impulsando la colaboración público-privada. Esta convocatoria es una acción ligada a la Misión 100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras de Europa de la que Valladolid forma parte para acelerar el cambio hacia las cero emisiones.
La Junta de Gobierno del Consistorio aprobó hoy la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, que primará los proyectos innovadores que fomenten y apoyen la descarbonización con un claro impacto en la ciudad . La iniciativa pone el foco en la innovación como palanca imprescindible para generar espacios urbanos inteligentes, resilientes y sostenibles.
"Se trata de impulsar el desarrollo de proyectos que aceleren la transición energética y logren la descarbonización total, es decir la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), expresadas en toneladas de CO2 equivalente (t CO2e). Todo ello para que Valladolid sea una ciudad más sostenible, más justa y más inclusiva, a través de la participación y la toma de conciencia de la ciudadanía y también de la promoción de la colaboración público privada", señala la concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, Charo Chávez, en un comunicado recogido por Ical.
Los proyectos subvencionables podrán ser estudios de investigación, análisis técnicos y/o planes de descarbonización, proyectos de implementación de acciones de descarbonización, y proyectos de sensibilización, divulgación y formación. Se valorarán los proyectos con un enfoque más integral que cubran los tres tipos que se indican, y deben de tener un presupuesto mínimo de 18.000 euros.
La cuantía máxima que se concederá no podrá superar el 80 por ciento del gasto subvencionable y será como máximo de 60.000 euros. Además, estas ayudas serán incompatibles con cualquier otro tipo de subvención con el mismo concepto y finalidad que se otorguen desde otras administraciones o entidades públicas o privadas. Los proyectos deberán ser técnica y económicamente viables.
Si son proyectos ya iniciados, deben de ser posteriores al 28 de abril de 2022, fecha en la que la Comisión Europea anunció la selección de Valladolid entre las 100 ciudades de la Misión. Si no se han iniciado, todos los proyectos y actuaciones deben ponerse en marcha en un plazo máximo de un mes desde la publicación de la resolución y se llevarán a cabo como máximo en doce meses.
Los beneficiarios podrán ser empresas privadas, asociaciones o agrupaciones empresariales, personas físicas, comunidades de bienes, sociedades civiles u otras entidades económicas sin personalidad jurídica. Deberán acreditar que tienen su domicilio fiscal, social o un centro de actividad ubicado en el municipio de Valladolid.
TRIBUNA comparte una galería con fotografías del paso de La Borriquilla y el resto de procesiones de este 13 de abril por el centro de la ciudad
Recorridos y horarios de este lunes 14 de abril
La procesión del Domingo de Ramos ha vuelto a la capital del Pisuerga donde para reunir a cientos de personas
Este acuerdo tendrá vigencia dos años y está dotado con 3.037.326 euros