Se prevé la afluencia de más de 10.000 personas en la totalidad de los actos, a los que se suman los más 4.400 cofrades que participan en las procesiones
Era una tarde de emociones contenidas. Tribuna Valladolid se había volcado en el proyecto: un documental para relatar cómo ha sido la acogida al pueblo ucraniano en Medina de Rioseco, donde residen cerca de 40 personas refugiadas que han huido del horror de la guerra.
Este sábado el Teatro Principal María Luisa Ponte de la localidad se abarrotaba para presenciar el estreno. Muchos de los ahora vecinos ucranianos que han participado en El documental 'Noches de paz a 3.000 kilómetros de la guerra' asistían a la presentación de este audiovisual dirigido por el periodista José Ángel Gallego.
Tampoco faltaban a la cita el alcalde de Rioseco, David Esteban, acompañado de gran parte de su corporación o la senadora riosecana. Sara Galván. Por parte de Tribuna Grupo, acudían su editor, Juan Antonio Martín Mesonero, y el director general, Félix Ángel Carreras.
Entre el público se podían ver caras conocidas como la directora de Marca y Comunicación de Cruz Roja España, Belén Viloria, o el presidente de la AECC Valladolid, Artemio Domínguez.
Muchos colectivos que han intervenido en el documental también estuvieron presentes. La directora y subdirectora de Progestión, Gabriela Beni y Fátima García, respectivamente. Además de la coordinadora del centro de refugiados en Rioseco que regenta esta asociación, Laila Santos. También presenciaron el estreno del documental la presidenta de Cruz Roja Rioseco, Ana Rodríguez, el párroco Juan Carlos Fraile o la responsable de Cáritas Diocesana, Cristina Blanco. La directora del IES Campos y Torozos, Adela Algafeme, y la jefa de estudios del CRA Campos Góticos, Verónica de la Iglesia, representaban a los dos centros escolares que han sido claves en la acogida ucraniana en la localidad.
Tampoco faltaron docentes como Julio Alberto Benavides o Juan Carlos López, este último colaborador de Tribuna Grupo.
El redactor jefe de Tribuna Valladolid y director del documental explicó algunos aspectos del rodaje y conminó al público a que se pusieran en la piel de quienes han tenido que "abandonar su familia, su casa, su tierra, su trabajo, su vida para huir de la guerra". Por su parte, el director general de Tribuna, Félix Ángel Carreras, destacó el trabajo que se ha invertido en este proyecto y deseó que "pronto haya que rodar otro para contar el final de guerra". Por último, el alcalde de Rioseco, David Esteban, ensalzó "el periodismo que ayuda" y aseguró sentirse "muy orgulloso" de ser el alcalde de una población que ha brindado esta acogida al pueblo ucraniano.
Ana Lahiguera dirigirá esta cata de cuatro referencias que maridarán con cuatro tapas de raíces gaditanas elaboradas por el chef Álvaro Vela
La programación de Arroyo es Teatro dará inicio con el esperado Certamen de Monólogos de Arroyo, que arrancará el primer fin de semana
Estas conversaciones entre ambas administraciones se producen tras la decisión del patronato de la Fundación Castilla y León de las Cortes