El presidente de la Diputación de Valladolid ha destacado la "calidad y cercanía" de las obras premiadas
Rioseco estrena una oficina del Proyecto Acelera Pyme
La iniciativa se desarrollará hasta agosto de 2024 con una inversión de 650.000 euros
El diputado provincial y alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, inauguró en la tarde de ayer la jornada de presentación del proyecto Acelera PYME, en la localidad, cuyo objetivo es impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, incluidas las de nueva creación, así como de autónomos y emprendedores, según un comunicado.
El programa incluye la apertura de cinco oficinas físicas en distintos puntos de la provincia, una de las cuales estará instalada en el espacio hub de innovación 'RIOSECOWORKING'. El proyecto se desarrollará hasta agosto de 2024 con una inversión de 650.000 euros.
A la jornada le han acompañado miembros de la Corporación Municipal. El regidor valoró en positivo la acción al facilitar que estos servicios pueda ofrecerse en esta oficina de atención en Medina de Rioseco al servicio de todos los ciudadanos de Rioseco y comarca.
La red de oficinas Acelera PYME Rural trabajará para identificar y reducir barreras, dinamizar y sensibilizar al tejido productivo y acompañar en los procesos de cambio de las organizaciones y en el desarrollo de nuevos modelos productivos y de negocio.
El proyecto total tiene un presupuesto total de 650.000 euros, de los que 410.000 euros provienen de una subvención de Fondos Europeos y tiene un periodo de ejecución previsto hasta el 28 de agosto de 2024.
La Red contará con cinco puntos de atención física presencial en las localidades de Medina de Rioseco Íscar, Peñafiel, Tordesillas y La Cistérniga, además de una página web (https://acelerapyme.diputaciondevalladolid.es), que tiene como misión crear una infraestructura eficiente para impulsar el salto digital de las pymes, autónomos y emprendedores del entorno rural de la provincia y ayudar en el proceso de transformación digital.
David Esteban fijó "el objetivo final en facilitar la transición de las pymes rurales hacia una economía digital, mejorando su competitividad, al tiempo que fomentamos las relaciones entre los distintos agentes del ecosistema digital, fomentando su colaboración y difundiendo el uso de nuevas tecnologías a toda la población del mundo rural".
La red ofertará una amplia cartera de servicios que incluyen el acompañamiento integral a las empresas en materia de digitalización y gestión del conocimiento digital; la organización de actuaciones grupales y el apoyo a las pymes sobre metodologías y tecnologías innovadoras; el asesoramiento e información relacionada con las ayudas y subvenciones, en materia de digitalización, disponibles en cada momento, haciendo especial foco en el programa Kit Digital; la generación, difusión y puesta en valor de contenidos asociados a la adopción de tecnologías y procesos; y la organización e impulso de encuentros de transformación digital que permitan conectar la oferta tecnológica de proveedores digitales de Valladolid con la demanda existente en la provincia.
La puesta en marcha del programa ha supuesto la contratación de cinco agentes y un coordinador que trabajarán en contacto con los agentes de desarrollo local de la provincia, así como con diferentes entidades colaboradoras, como la Cámara de Valladolid, CEOE Valladolid, ATA o Fecosva, y con los diferentes grupos de acción local (GAL).
La obra ha sido financiada con 250.758 euros, de los cuales 213.555 han sido aportados por la Diputación de Valladolid
Los suscriptores recibirán noticias, incidencias y avisos oficiales en su teléfono móvil, de manera inmediata pero garantizando en todo momento su privacidad
La potencia del parque fotovoltaico supera los 50 megavatios
Se prevé la afluencia de más de 10.000 personas en la totalidad de los actos, a los que se suman los más 4.400 cofrades que participan en las procesiones