Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
Un hostelero denuncia el bloqueo de su bar durante Pingüinos: "30.000 personas a 500 metros de nosotros"
La calle, en la que se ubica el restaurante 'Los Campesinos', permanece cortada durante los días de la concentración impidiendo el paso
Como cada año la concentración motera de Pingüinos llega a Valladolid, desde el día 12 al 15 de nero de 2023. Los más de 30.000 participantes se asentarán en el ya denominado 'Nido de Pingüinos', en la antigua Hípica Militar en el Pinar de Antequera. Pero no para todos esta fecha es algo positivo, durante estos días hay vecinos y comerciantes que denuncian el cierre de su calles durante los días fuertes.
Es el caso de Carlos Alonso, dueño del restaurante 'Los Campesinos', ubicado al final de la Cañada Real. El jefe del establecimiento denuncia que durante el sábado y domingo en los que se desarrolla la concentración, la calle permanece cerrada por la policía, impidiendo tanto el acceso de los vecinos como de los clientes. "Cuando está la policía no hay distinciones no pasas y no pasas. La única forma de pasar es por el Camino Viejo de Simancas entrando por un camino, que se llama el Camino de Abrevadero, casi 1 km de camino de tierra, es eso o atravesar el Pinar de Antequera desde el Bohío, atravesando desde Puente Duero por el pinar, pero claro en Puente Duero también cortan", cuenta Carlos.
El propietario denuncia que desde ningún organismo le dan explicaciones al respecto "he escrito al alcalde y ni me reponde ni nada; estuve hablando con los de movilidad, que son los que llevan los cortes, y ellos me decían que eso no se puede cortar, legalmente hay que dejar algún acceso. No hay ningún acceso, lo cortan ni siquiera para las ambulancias", comenta a TRIBUNA, "cuando hablé con los de movilidad me juraban y perjuraban que una de las calles tenía que quedar abierta por Ley". "Es tan fácil como responder a quién te esta poniendo una queja, pero responder con la verdad", piden desde el establecimiento.
El restaurante, durante los días más pletóricos de la localidad en invierno, no puede beneficiarse de ello "estamos a 500 metros de las caballerizas donde se organiza, esto está a reventar de gente y aquí lo único que se oye son los ruidos no pasa nadie, porque esta cortado claro". Desde el local se puede observar la ubicación de la concentración multitudinaria "de por si trabajamos en invierno poco, ya que es una zona de verano, pero para unos días que podemos utilizar, te hunde en la miseria, lo estas viendo ahí al lado, es un castigo psicológico", cuenta apenado el hostelero.
Desde 'Los Campesinos', nos comentan como desde las instituciones nadie les comunica previamente de los cortes durante estas señaladas fechas "estamos hablando de 30.000 personas a 500 metros, si aquí va a venir gente hay que comprar muchísimo más género de lo que tenemos normalmente y si no vienen comprarlo es tirarlo directamente a la basura". "La única forma de que escuchen va a ser denunciarlo, es que es un año tras otro, si no me vas a dejar pasar dímelo, no contrato gente, no compro material, pero no me tengas aquí a ver si sí o si no", advierten desde el restaurante.
Además del establecimiento, en esa misma calle hay alrededor de 30 viviendas particulares, que también sufren las consecuencias del cierre de su calle. "No nos dejan ni respirar, si estuviera más lejos, pero es que estamos al lado a tiro de piedra". Desesperado ante esta situación y el hecho de no recibir ninguna solución, Carlos Alonso comenta "parece que si no se denuncia se está haciendo todo bien, pero no no todos estamos bien ante estas fechas".
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países