Los ópticos vallisoletanos recomiendan evitar las lentillas cosméticas en Halloween

Una mala utilización de este complemento puede generar reacciones alérgicas oculares o úlceras corneales

imagen
Los ópticos vallisoletanos recomiendan evitar las lentillas cosméticas en Halloween
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Cada año, cientos de vallisoletanos celebran la noche más terrorífica del otoño, recogiendo la tradión de Halloween y trasportándola a la provincia de Valladolid. Desde los más pequeños con sus 'truco o trato' a los mayores con sus fiestas temáticas de disfraces.

Halloween conlleva en ocasiones la utilización de lentes de contacto cosméticas de colores y ante esa situación, desde el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL) advierten de los riesgos de utilizar este artículo sanitario sin una supervisión de un especialista. Asimismo, es peligroso para la salud visual su adquisición a través de internet o en establecimientos que no sean sanitarios.

La secretaria general del COOCYL, Ana Belén Cisneros, enumera algunas de las consecuencias de un uso incorrecto o de una falta de adaptación de la lente de contacto previa por parte de un óptico-optometrista: "Incluyen problemas de oxigenación para la córnea, reacciones alérgicas oculares o incluso úlceras corneales, por la presencia de gérmenes o de una incorrecta manipulación de las lentes".

Desde el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León insisten en que las lentes de contacto son consideradas como un producto sanitario, "y como tal, su manipulación y adaptación solo puede llevarse a cabo por un profesional sanitario óptico-optometristas".

A los usuarios de lentes de contacto cosméticas les recomiendan que sigan las normas de higiene y manipulación que le aconseje este profesional, "y advertir cuántas horas seguidas las pueden usar, además de recordar el uso de lágrimas artificiales si tienen sensación de sequedad durante su uso".

Otro aspecto que deben de tener en cuenta a la hora de adquirir este producto sanitario es si son aptas para llevar lentes de contacto, aunque sea por un espacio breve de tiempo, y solo un óptico-optometrista puede evaluar si un paciente lo es o no.

En este sentido, la adaptación de las lentes es individualizada, "porque ni todos los ojos son iguales ni todas las lentes tienen las mismas medidas", añaden. Asimismo, resaltar que las lentes no son un juguete, "y no deben de adquirirse en bazares, mercadillos u otros puntos de venta no autorizados, ya que no están sujetas a ningún tipo de control o medida de seguridad".

Recomendaciones

El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León explica las claves que hay que tener en cuenta a la hora de comprar unas lentes cosméticas para su disfraz de Halloween: Es aconsejable lavarse y secarse bien las manos antes de manipularlas; hay que limpiar las lentes de contacto de manera cuidadosa y con regularidad, siguiendo las indicaciones específicas del óptico-optometrista. Frotar las lentes de contacto con los dedos y aclararlas antes de sumergirlas en la solución durante la noche.

Para conservar las lentes se deben guardar siempre en un portalentes y utilizar únicamente las soluciones de mantenimiento prescritas por el óptico-optometrista. La solución salina y las gotas humectantes no están diseñadas para desinfectar las lentes.

Nunca se debe reutilizar la solución para limpiar y almacenar lentes de contacto. Sigue las recomendaciones del fabricante y cambia el líquido cuando se indique, incluso si las lentes no se utilizan diariamente.

No debes de usar las lentillas más horas de lo recomendado o más allá de la fecha en que haya que desecharlas. Tampoco se debe dormir con ellas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App