En primeros auxilios, igualdad de género y orientación laboral
El Ayuntamiento cuenta con más de 2.300 personas apuntadas al programa de Aprendizaje a lo largo de la vida
Contempla un gasto de 417.000 euros anuales, un 13% que en el curso anterior
El nuevo curso de Aprendizaje a lo Largo de la Vida 2022-23, promovido por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, y que desarrolla FECEAV, la Federación de Colectivos de Educación de Personas Adultas de Valladolid, ya contabiliza más de 2.300 inscripciones.
El presupuesto del contrato de este programa para los años 2020-2023, que contempla un gasto de 417.000 euros anuales, se elevó un 13 por ciento sobre el anteriormente ejecutado, e incluye nuevas actividades y nuevas zonas de prestaciones.
Más de 47.000 personas han completado su formación, han aprendido y han mejorado su bienestar gracias a los cursos que el Ayuntamiento de Valladolid puso en marcha hace 32 años. Y esta cifra acumulada durante los tres últimos decenios puede aproximarse al número redondo de 50.000 cuando concluya el periodo de matriculación del nuevo curso.
El alcalde Óscar Puente abrió el nuevo curso y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con este programa: "He querido estar presente en este acto, al igual que he hecho en años precedentes, porque considero relevante que el alcalde de Valladolid manifieste su apoyo a este programa tan importante para los vecinos y vecinos de la ciudad. Y ese apoyo es también el del equipo de Gobierno Municipal que tengo el honor de presidir". Además de la concejala de Educación, María Victoria Soto, al centro cívico José María Luelmo de Parque Alameda acudieron la concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Sánchez, y el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez.
El Ayuntamiento de Valladolid y FECEAV llevan 32 años desarrollando este programa, que mantiene el derecho a la formación a lo largo de la vida de las personas adultas, para que sigan avanzando, adquieran conocimientos y competencias básicas y, también, que se fortalezca el espíritu crítico.
La media de participantes en las ediciones anteriores ha sido de 2.500, personas, exceptuando los cursos los que se han visto afectados por la crisis sanitaria por COVID-19 en los que por motivos de limitación de aforo se matricularon 1.900 personas. Para este nuevo curso, en el que ya no existen restricciones, se está recuperando el número de matriculados, habiéndose alcanzado en la actualidad 2.300 matrículas y aún continúan llegando solicitudes.
Las zonas de la ciudad en las que se prestan estos servicios están distribuidas entres Delicias, Zona Sur, Pajarillos, Belén-Pilarica, Esgueva, Huerta del Rey y Parquesol. Como novedad, el nuevo contrato se amplió al barrio de La Overuela y, paulatinamente se han ido incorporando Puente Duero, el Pinar de Antequera y en este curso también se va a impartir el programa en el Centro Cívico Juan de Austria.
El alcalde dio la enhorabuena a "las personas inscritas por haber optado por seguir aprendiendo día a día, por mantener viva la curiosidad, por animaros a reflexionar, a investigar, a preguntar y a compartir con otras personas que tienen vuestras mismas inquietudes". "Y quiero que esa enhorabuena vaya especialmente dedicada a las mujeres, que suponen el 85 por ciento de las personas que participan en el programa", dijo.
Óscar Puente reitieró la apuesta del equipo de Gobierno para fomentar el acceso a la cultura y a la formación a las personas adultas de Valladolid. En 2015 una de las primeras medidas fue apoyar y consolidar este proyecto, antes conocido como Educación de Adultos y que, por entonces, estuvo a punto de desaparecer. El alcalde defiende este tipo de políticas sociales para que las personas mayores estén en su hogar, en su entorno el mayor tiempo posible de forma autónoma y que se retrase la entrada en situación de dependencia: "Con vosotros la sociedad es mejor porque tiene un sentido crítico. Disfrutad aprendiendo".
La cofradía trasladó este jueves la talla desde la Iglesia Penitencial de Jesús para que pueda presidir el pregón de la Semana Santa 2025
La portavoz del Grupo Municipal VOX presume de haber reducido el perímetro en Valladolid que había aprobado "inicialmente" el ministro Óscar Puente
El colectivo EFCL entregó al alcalde un documento con más de 30 propuestas con el fin, en la mayoría de los casos, de simplificar los trámites administrativos
Agencias de viajes, alojamientos, empresas de transporte, destinos, espacios para eventos y servicios para la industria turística son algunos de los perfiles que participan