La jueza considera que de lo actuado hasta el momento no hay prueba suficiente que justifique tal medida.
El 'caso Esther López' continúa sin esclarecerse: "La familia está muy tocada"
Se cumplen ocho meses de la muerte de la vecina de Traspinedo y el alcalde, Javier Fernández, cuenta a TRIBUNA cómo está el ambiente en el municipio
El año 2022 no empezó de la mejor manera para los vecinos vallisoletanos de Traspinedo. Su paisana, conocida por la joven de la "eterna sonrisa", Esther López de la Rosa, desapareció la madrugada del 12 al 13 de enero y, desgraciadamente, casi un mes después, localizaron su cuerpo. Ocho meses después, la familia busca que los hechos se esclarezcan cuanto antes para que el culpable cumpla los respectivos castigos por las consecuencias provocadas.
Con todo y con ello, el propio caso continúa avanzando en el tiempo, pero no en el resultado que la familia pretende. La última novedad al respecto es que las lesiones que sufrió la joven en el dorso de la mano derecha las pudo causar un tenedor de postre. Por lo que, los mencionados daños no serían compatibles con las producidos o derivados de la dinámica de accidente o atropello mediante el modelo de vehículo utilizado por el principal sospechoso, Óscar S.
"Las lesiones referidas han sido generadas por una herramienta/utensilio con un mismo patrón repetitivo, agrupadas, redondeadas y dispuestas en línea recta, en número de tres, de escasa penetración", apunta el último informe pericial elaborado por el equipo de Reconstrucción de Accidentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ERAT).
Todos estos hechos provocan que la familia continúe "muy tocada", tal y como asegura el alcalde de Traspinedo a TRIBUNA:"El acto de hace una semana consistió en dar apoyo a la familia. Han pasado ocho meses de la muerte y la familia está muy tocada. Van saliendo noticias puntuales cada semana, pero lo que ellos esperan nunca llega. Queremos dar un soplo de aire a todos ellos hasta que se esclarezca el caso".
En este sentido, cabe reseñar, que los propios allegados solicitaron el ingreso en prisión de Óscar, la última persona que vio con vida a Esther y el que, al parecer, tenía en su maletero restos de ADN de la víctima. Sin embargo, la juez del caso, Soledad Ortega, a través de una providencia, rechazó el encarcelamiento del sospechoso al considerar que "de lo actuado, en este momento procesal, no es posible realizar un relato fáctico de lo sucedido, debiendo de estarse al resultado de las diligencias de investigación que faltan por concluir".
Por esa razón, el caso continúa un mes más sin resolverse con la incertidumbre de lo que pueda pasar, dado que cualquier indicio puede dar un vuelco a la actual situación.
El jurado del galardón, dotado con 700 euros, también ha reconocido a Leticia Martínez Goas y Luis Rodríguez Triguero
La delegada apela a la prudencia en relación a la extensión de la investigación
La Guardia Civil plantea esta posibilidad en su último informe complementario del inicialmente entregado el 24 de agosto
La víctima trató de mediar entre el agresor y el propietario de un establecimiento de la capital
La acusada profirió amenazas con la expresión "voy a por ti" en el centro de salud de la calle Tórtola
Su pareja sentimental, de 42 años, ha sido investigada por su presunta participación en los hechos
Eduardo e Isabel, aunque "no descartan nada" respecto a dónde puede estar Alejandro, creen que no ha sabido salir de la provincia, por lo que ampliarán el dispositivo de búsqueda