La Diputación de Valladolid reafirma su compromiso con la cultura y el arte, y anima a la ciudadanía a participar y disfrutar de esta importante iniciativa
Más de 100 personas participan en la II Jornada de Salud Mental y Deporte de Boecillo
Esta jornada se enmarca dentro del convenio de colaboración entre la Fundación Eusebio Sacristán y la Diputación
Más de 100 personas de diferentes entidades participan este viernes en la II Jornada de Salud Mental y Deporte en Boecillo (Valladolid), que se enmarca en el convenio de colaboración entre la Fundación Eusebio Sacristán y la Diputación Provincial. Fútbol andando, marcha nórdica, baloncesto y actividades de ocio y tiempo libre son las disciplinas que realizan los participantes.
Los asistentes, que se apuntaron a la jornada de forma gratuita, con el transporte y la comida también incluidos, son usuarios de entidades como la Asociación El Puente, la Fundación Intras, de los Talleres ocupacionales y prelaborales de la Diputación, del Servicio de Psiquiatría del Hospital Pío del Río Hortega (Sacyl), en total 103 personas que provienen de Valladolid, Mayorga, Mojados, Peñafiel y Cigales.
A saludarles y acompañarles se acercaron el diputado del área de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Diputación de Valladolid, David Esteban, y el alcalde de Boecillo, Raúl Gómez, acompañado por la concejala de Cultura, Educación y Sanidad, Cristina Gil, junto con el director de la Fundación Eusebio Sacristán, Pedro Pablo Crespo y su responsable de Relaciones Institucionales, José Antonio González Poncela.
Todos destacaron esta jornada como un "regalo" para las personas participantes, y el deporte como herramienta con la que se trabaja la inclusión. "Hablamos hoy de deporte como eje para la inclusión, la sociabilización, la unión; es un día diferente en el día a día para estas personas con discapacidad, enfermedad mental, y es una maravilla verles disfrutar como lo están haciendo", explicó Esteban, que destacó además el trabajo en equipo que se lleva a cabo entre la red de servicios para personas con discapacidad de la Diputación y la Fundación Eusebio Sacristán.
"Esta es una alianza fuerte; tanto con estas jornadas, el pasado año en Íscar y este en Boecillo, como con la escuela de Deporte Inclusivo para los más pequeños en Mayorga o Villalón nos damos cuenta de que el deporte tiene un impacto positivo innegable en las personas más vulnerables y por eso queremos que proyectos así tengan continuidad", añadió el diputado provincial.
Las actividades han estado dirigidas por monitores titulados de la Fundación y se han desarrollado en varias instalaciones deportivas de Boecillo, con la colaboración de su Ayuntamiento. Su alcalde lo tuvo claro desde el principio: "Desde el ayuntamiento estamos encantados de colaborar es esta jornada de la mano de la Diputación y de la Fundación Eusebio Sacristán, un seguro en estas actividades".
El objetivo de esta jornada es utilizar el deporte como herramienta de desarrollo y socialización y una oportunidad de inclusión, ya que en ellas han participado también personas sin ningún tipo de discapacidad. "Una vez más lo hemos conseguido; ya dijimos en la primera jornada que Sanar es cuestión de tiempo, pero también es cuestión de oportunidad, y esta es una buena oportunidad con el deporte y la actividad física como aliados" explicó el director de la Jornada, Diego de la Torre, responsable de los proyectos deportivos de la Fundación Eusebio Sacristán.
La iniciativa prevé el desarrollo de al menos 21 actuaciones de alto impacto tecnológico para mejorar la gestión del agua en 169 municipios de la provincia
La obra ha sido financiada con 250.758 euros, de los cuales 213.555 han sido aportados por la Diputación de Valladolid
Los suscriptores recibirán noticias, incidencias y avisos oficiales en su teléfono móvil, de manera inmediata pero garantizando en todo momento su privacidad