Desde CCOO señalaron que la situación vuelve a ser crítica y los proveedores tienen, de nuevo, problemas para aprovisionar
El PSOE acusa al PP de "tomarles el pelo" sobre el centro de salud de La Magdalena
Laura Pelegrina urge el inicio de la obra y Paloma Vallejo defiende que Sanidad "ha dado todos los pasos"
La procuradora socialista Laura Pelegrina calificó este jueves de "tomadura de pelo" que el PP plantee "seguir realizando todas las actuaciones"por la Junta para la construcción del centro de salud de La Magdalena, cuando lleva 20 años de retraso y urgió a que se inicien las obras para que pueda estar en marcha lo antes posible.
Pelegrina defendió una proposición no de ley en la Comisión de Sanidad de las Cortes, que fue rechazada por PP y Vox, tras no asumir la ponente una enmienda formulada por la popular Paloma Vallejo para "seguir realizando todas las actuaciones". "No la vamos a aceptar, es reírse y una tomadura de pelo", resumió.
"Es indecente y vergonzoso que no esté construido el centro de salud de La Magdalena", inició su intervención la procuradora socialista Laura Pelegrina, que relató en la Comisión de Sanidad la cronología desde que se acordó la construcción hasta el inicio y la paralización después de que en marzo de 2020 la empresa adjudicataria solicitó la suspensión temporal total de la ejecución de las obras de construcción.
Pelegrina preguntó a los socios como van a explicar a los usuarios y profesionales el retraso de 20 años en la construcción de este centro y el hacinamiento e instó a reiniciar de forma inmediata las obras de construcción del nuevo Centro de Salud de La Magdalena en Valladolid.
"Es un centro necesario y se encuentra en unas condiciones lamentables", manifestó Susana Suárez (Vox), que aseguró que Sacyl es consciente de ello pero apuntó el retraso a la empresa tras la suspensión de las obras y apeló a los plazos que se deben cumplir como un plan funcional y nuevos terrenos para la ejecución de las obras.
A todo ello añadió no solo el incumplimiento por parte del constructor, sino que la nueva adjudicación quedó desierta, pero afirmó que Sacyl quiere agilizar el proyecto y ya se han aprobado por el Consejo de Gobierno 3,3 millones de euros. "El tema está encauzado", apostilló.
La popular Paloma Vallejo manifestó que es un centro demandado por los vecinos y "deseado" por la Consejería de Sanidad, recordó la decisión de construir un nuevo centro mejor dotado de medios y con más espacio y se detuvo en la suspensión por parte de la empresa en marzo de 2020, cuando se decretó el estado de alarma por el covid.
"Hay que cumplir unos plazos de la legislación vigente", subrayó Vallejo, que afirmó que el Grupo Socialista ha sido informado de como estaba en cada momento la resolución del contrato, cuya liquidación, después de que fuera recurrida, se produjo en octubre de 2021. En enero de 2022 se abrió una nueva licitación, a la que no concurrió ninguna empresa, anotó.
La parlamentaria reflexionó que "igual" el hecho de que ninguna empresa se haya presentado tiene que ver con la crisis, inflación y la subida de los materiales de construcción e insistió en que "algo esta pasando" cuando el presupuesto de la obra, además, se ha incrementado en un 30 por ciento. "La Junta no ha estado parada, se han dado todos los pasos, la voluntad de la Consejería es firme", concluyó.
La iniciativa contó con el respaldo del Grupo Mixto, a través de Pedro Pascual (Por Ávila), y de UPL-Soria Ya, a través de Juan Antonio Palomar, que también denunciaron el retraso de este centro en estar en marcha y compartieron los argumentos expresados por la procuradora socialista. "Muestran una clara falta de voluntad para atender las necesidades de la ciudadanía", afirmó Palomar.
Las primeras diez personas en entrar al establecimiento se llevarán totalmente gratis un obsequio de la marca valorado en casi 100 euros
La apertura del curso económico, organizado por la Cámara de Valladolid y la Feria, ha congregado a un centenar de empresarios
Para este duelo el Pucela contará con la única ausencia de Luis Pérez
El público premió el esfuerzo de los cargadores, al son de la Agrupación Musical, con un sentido aplauso
La Junta de Cofradías lo ha confirmado en su perfil de X
Jesús Julio Carnero agradece la presencia de los diplomáticos, subrayando el interés creciente que despierta este acontecimiento a nivel internacional.
La lluvia respeta el inicio del Viernes Santo con una Plaza Mayor llena para escuchar el sermón del sacerdote vallisoletano José San José Prisco