La cita tendrá lugar el sábado día 3 en la calle Acera de Recoletos a las 22.00 horas y los interesados en participar podrán inscribirse entre las 19.00 y las 21.30
Valladolid es de récord
Cerca de 5.000 vallisoletanos se han reunido en la Acera Recoletos para batir la marca de mayor número de personas pelando un plátano
Tras dos años sin lograr un título mundial como consecuencia de la pandemia, Valladolid vuelve a ser de récord en estas ferias de la Virgen de San Lorenzo: cerca de 5.000 personas se han reunido en la Acera Recoletos para batir la marca de mayor número de personas pelando un plátano. La Coordinadora de Peñas ha querido homenajear de esta manera a la isla de La Palma tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja, que entre septiembre y diciembre del pasado año se llevó por delante cientos de casas y negocios y obligó a evacuar a más de 7.000 personas.
Desde bien temprano la gente se fue agolpando para obtener su pieza de fruta, aunque el tiempo hasta la hora del récord se hizo bastante ameno gracias a las actividades allí organizadas. Tras varios ensayos, alrededor de las 22:00 horas se fue a por el récord y se consiguió sobrádamente. Al menos se necesitaban 1.000, pero se superó esta cifra holgádamente y aunque hasta este domingo no habrá datos fijos se han rondado las 5.000 personas.
Valladolid ya cuenta con 15 Récord Guinness en su haber desde el año 2005. El más importante por el número de asistentes fue el conseguido en 2010 cuando las peñas lograron congregar a 32.000 personas ondeando una bandera. El próximo año habrá que esperar para saber con qué tratan de sorprender los peñistas.
De igual modo en esta singular cita se hizo entrega de los Peñistas Honoríficos del 2022 que recayeron en el Dj Sergei Rez, el Hospital Universitario Río Hortega, y el Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
El público premió el esfuerzo de los cargadores, al son de la Agrupación Musical, con un sentido aplauso
La Junta de Cofradías lo ha confirmado en su perfil de X
Jesús Julio Carnero agradece la presencia de los diplomáticos, subrayando el interés creciente que despierta este acontecimiento a nivel internacional.
La lluvia respeta el inicio del Viernes Santo con una Plaza Mayor llena para escuchar el sermón del sacerdote vallisoletano José San José Prisco