Cree que "la política energética de Sánchez está basada en la ideología, no en la tecnología"
Los gimnasios de Valladolid valoran el ahorro energético a pesar de las exenciones: "Son medidas que sobran..."
El presidente de APEDEVA, Ángel Peña, ha querido pronunciarse al respecto, aunque cree que tienen "ciertas exenciones" en el sector
Las nuevas medidas de ahorro energético impuestas por el Gobierno entraron en vigor el pasado 10 de agosto. Las limitaciones de temperatura y el apagado de los escaparates han protagonizado una semana llena de polémica, ya que hay sectores que están de acuerdo con el objetivo de poder ahorrar, pero no con la forma de llevarse a cabo. Es decir, mostrando su negativa por el 'modus operandi'.
Por esa razón, y desde una diferente perspectiva de negocios que no están afectados de forma directa, Tribuna Valladolid ha estado en distintos centros deportivos (gimnasios, la mayoría) donde ha podido comprobar cómo lo están pasando, a pesar de esas citadas exenciones en el sector. Así lo explica, Ángel Peña, presidente de la Asociación de Empresarios del Deporte en Valladolid (APEDEVA) a este medio: "Son medidas que sobran porque nadie más que nosotros desea ahorrar, pero tampoco podemos ahorrar a costa del bienestar de nuestros asociados. Los 27 grados podrían estar dentro de una medida más flexible. También es verdad que, por un lado, tenemos puesto el aire acondicionado y, por otro, debemos tener las salas ventiladas por el tema Covid. Es algo difícil de conciliar. Los usuarios piensan igual que nosotros. Somos conscientes de que tenemos que ser solidarios, pero existen otras formas...".
Peña, además, ha reconocido que existen "ciertas exenciones" sin tener claro que el sector esté del todo involucrado: "Solo sabemos lo que han publicado los medios de comunicación. Sabemos que pertenecemos a sectores con ciertas exenciones debido a nuestra actividad, pero nadie precisa ni concreta todas ellas".
En este sentido, Alejandro Catalina, Director General de VEEVO Valladolid, piensa lo mismo, aunque no ha dejado pasar la oportunidad de contar la experiencia que están viviendo en su centro: "Llevamos tiempo gestionando de forma controlada el coste de la luz y, en definitiva, el coste energético porque es el que tiene más impacto en nuestro modelo de negocio. Ahora mismo, las noticias que nos están llegando son un poco contradictorias porque no sabemos si estamos del todo exentos o tenemos que hacer una cierta regulación. De momento, vamos a seguir nuestra línea con temperaturas normales".
Con todo y con ello, en el centro 'Monkey Box', por ejemplo, se libran de estas medidas al no tener aire acondicionado (excepto en los aseos), pero continúan con sus propias regulaciones en otros aspectos aguantando el calor "como se puede" como asegura su director, Alfonso Martínez.
Estos tres puntos de vista dejan claro que continuarán las medidas en el centro de la polémica en dicho sector, a pesar de que ueden de una manera o de otra seguir con su "filosofía" hasta nueva orden.
Varias comunidades autónomas cuentan ya con medidas para restringir los usos del agua y en numerosos municipios
Lo que ha llevado a la región, en sus propias palabras, a ganar el título de "locomotora de España"
El 60% de las familias aseguran que aumentarán su gasto escolar en las compras para el nuevo curso, según un estudio
Este acuerdo tendrá vigencia dos años y está dotado con 3.037.326 euros
Se impartirán en mayo y junio en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid
Andrés Ordax, vocal de la banda más antigua de la ciudad, y Raúl Santamaría, miembro de la misma, analizan la evolución que ha tenido, desde un punto de vista musical, la Cofradía del Santísimo Cristo Despojado
TRIBUNA comparte una galería con fotografías de las dos procesiones que se han celebrado este 12 de abril en la ciudad