Con motivo de la celebración de este 23 de abril, la Asociación Provincial de Empresarios de Confitería de Valladolid pondrá a la venta el 'Pastel Dulce Libro'
Una aplicación móvil, la estrategia de la hostelería vallisoletana para controlar el desperdicio alimentario
To Good To Go ayuda a los locales a "cubrir" parte de los gastos de producción y, a la par, ofrecen a los clientes la comida que no se ha vendido a menor precio y así "evitar" que acabe en la basura
El nuevo proyecto de ley que el Gobierno aprobó la semana pasada pretende controlar la gestión de desperdicios alimentarios en la hostelería y en los supermercados. A pesar, y mucho antes de que se aprobara esta medida, infinidad de locales de restauración evitan tales desechos utilizando aplicaciones móviles como To Good To Go. A través de esta App, los locales pueden vender el excedente de producción en buen estado a un precio más bajo que el original y, de este modo, evitar que la comida acabe en la basura.
En Valladolid, más de cincuenta establecimientos hacen uso de esta aplicación para vender la comida que no han liquidado durante la jornada y varios de ellos coinciden en que les ayuda a “cubrir” el coste del producto y, de esta manera, ayudar al cliente dado el bajo coste al que venden los alimentos.
Tino Gallego es usuario de esta App desde hace “dos años”. La conoce gracias a la recomendación de su hermana. Tino empezó a hacer pedidos en fruterías y, más adelante, en carnicerías, pastelerías, y recientemente, en supermercados. “Es bastante barato y la relación calidad-precio está bien”, justifica así Gallego el uso de la App. A este usuario le parece “bien” usar este software porque “si la comida la iban a tirar, de esta manera se aprovecha y, además, es más económico”.
El local de tortillas Groove es un usuario veterano de esta aplicación dado que la utilizan desde hace “cuatro años”. Comenzaron por “iniciativa propia” y ofrenden “mínimo” dos pedidos al día para evitar que la comida acabe en el contenedor y justifican que “al final” subsanan “ciertos gastos” de la producción de alimentos.
La Sushitería de Valladolid lleva “un año” trabajando con esta aplicación. Desde este local comentan que, además de “salvar” la comida que no se ha consumido, “amortizan” sus costes. Este local explica que la iniciativa de esta App está “muy bien enfocada”.
Similar opinión tienen desde Casa Juanito, un restaurante de la ciudad, que desde diciembre usan To Good To Go como intermediario para “no desperdiciar” alimentos puesto que, justifican, “no se tira el coste de producción” y es una “buena opción”. Este establecimiento utiliza la aplicación “de lunes a sábado” y aseguran que “todos los días” los usuarios de la App se llevan la comida “fresca”.
Los cortometrajes premiados se estrenarán en la 71 edición de la Seminci
Los fieles pueden despedirse por escrito del Santo Padre en horario de 9.00 a 14.00 horas los días laborables en el Arzobispado
Los galardones más destacados del mundo del deporte brillaron este lunes, en parte, gracias a los atuendos y la elegancia de algunos de sus invitados