El público premió el esfuerzo de los cargadores, al son de la Agrupación Musical, con un sentido aplauso
El Ayuntamiento informa que la calima se extenderá hasta el viernes y recomienda evitar el uso del automóvil
Se recuerda a la población que toda la información acerca de la calidad del aire de la ciudad de Valladolid se encuentra disponible en la página web municipal www.valladolid.es/es/rccava
El Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Valladolid informa que, de acuerdo a los modelos predictivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, realizados por la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se preveía la presencia de masas de aire africano en superficie sobre la Península con concentraciones de polvo en el rango 5-200 µg/m3 en el centro peninsular, con deposito seco de polvo, según el modelo consultado por el ministerio, para el 15 de junio de 2022.
De acuerdo con esta previsión, los últimos datos horarios registrados en las estaciones de la RCCAVA han alcanzado valores horarios entre 60 y 80 µg/m3 para el material particulado PM10 en todas de las estaciones de la red. Se prevé que durante el día de hoy se pueda superar el valor medio diario de 40 µg/m3 o 50 µg/m3. En el 'Plan de Acción en situaciones de alerta por contaminación del aire urbano en Valladolid', el valor previsto para la activación de la “situación 1, preventiva” es 40 µg/m3 y para “situación 2, aviso” es de 50 µg/m3 para el PM10, como valor medio diario en más de una estación de medición. Estos valores no deben de estar afectados por condiciones locales naturales, por lo que no se activará el Plan de Acción.
Asímismo, durante el día de ayer, también se superó el valor de 100 µg/m3 como valor máximo de las medias móviles octohorarias por segundo día consecutivo. El 'Plan de Acción en situaciones de alerta por contaminación del aire urbano en Valladolid' establece la superación de este valor durante tres días consecutivos para la activación de la situación 2, preventiva, con las consiguientes medidas informativas.
Se mantienen las recomendaciones recogidas en el plan relativas a la disminución de la emisión de partículas finas: el uso del transporte público o acudir al centro caminando, así como evitar, en la medida de lo posible el uso del automóvil.
De acuerdo con los modelos consultados, esta situación se prolongará hasta el viernes, por lo que se continuará facilitando de forma regular información sobre la evolución del episodio.
La Junta de Cofradías lo ha confirmado en su perfil de X
Jesús Julio Carnero agradece la presencia de los diplomáticos, subrayando el interés creciente que despierta este acontecimiento a nivel internacional.
La lluvia respeta el inicio del Viernes Santo con una Plaza Mayor llena para escuchar el sermón del sacerdote vallisoletano José San José Prisco