El público premió el esfuerzo de los cargadores, al son de la Agrupación Musical, con un sentido aplauso
Continúa la prohibición de fumar en las terrazas pero "casi no se multa" en Valladolid
La Policía Local de Valladolid ha mantenido entre sus rutinas el control de la prohibición de fumar en las terrazas que no ha decaído en Castilla y León, aunque ha 'desaparecido' de las multas habituales.
La prohibición de fumar en las terrazas es uno de los pocos vestigios que quedan de las restricciones para frenar la transmisión del coronavirus, pero como ha confirmado este jueves el portavoz de la Junta de Castilla y León sigue estando vigente. Y mientras mascarillas, distancias y aforos son cosa del pasado, la norma que prohíbe fumar sentado en la terraza de un bar se mantiene y amenaza con quedarse de manera permanente si prosperan los planes de incluirlo en una actualización de la ley del tabaco.
En el caso de Valladolid, el consistorio confirma que la Policía Local ha mantenido en sus rutinas la vigilancia de esta norma, aunque la realidad es que el número de multas nunca fue alto y en las últimas semanas han 'desaparecido'. Las últimas sanciones de las que hay señal datan de los meses de febrero y marzo, pero después se les ha perdido la pista, aunque desde el consistorio aseguran que se sigue vigilando y, en su caso, multando. No obstante, ha sido uno de los preceptos menos multados durante estos años: nada que hacer contra la movilidad en estado de alarma (anulados después), mascarillas, aglomeraciones o distancias en pandemia, y tampoco contra las multas por saltarse horarios de cierre que son las más comunes ahora en Salamanca.
Cuál es la norma
Como ha recordado la Junta este jueves, la prohibición de fumar en terrazas sigue vigente. Pero, ¿qué es lo que no está permitido? Según la norma regional, no se puede fumar en una terraza de un establecimiento bajo ningún concepto; la prohibición afecta también para el uso de cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas, cigarrillos electrónicos, ‘vapeadores’ o asimilados. Y venía acompañada de una segunda prohibición: no está permitido fumar en la vía pública o en espacios al aire libre, cuando no se pueda respetar una distancia de seguridad de, al menos, dos metros.
Cómo ha sobrevivido
Cuando en septiembre de 2021 se levantaron las restricciones de aforo al pasar al nivel controlado de la pandemia, Castilla y León decidió mantener la prohibición de fumar en terrazas que había aplicado desde octubre de 2020. La normativa nacional permitía establecer algunas excepciones, pero Castilla y León fue de las que decidió no admitirlas y prohibir fumar en terraza en todo momento.
La norma viene del paquete de medidas de octubre de 2020 que todavía incluían limtaciones de aforo y clausura de barras en bares y restaurantes, donde mesas de interior y de terraza tenían que estar, al menos, a 1,5 metros; además, había importantes restricciones a las reuniones tanto en locales públicos como privados donde no nos podíamos juntar más de seis personas.
La Junta de Cofradías lo ha confirmado en su perfil de X
Jesús Julio Carnero agradece la presencia de los diplomáticos, subrayando el interés creciente que despierta este acontecimiento a nivel internacional.
La lluvia respeta el inicio del Viernes Santo con una Plaza Mayor llena para escuchar el sermón del sacerdote vallisoletano José San José Prisco