Han acudido este martes junto a la reina Sofía a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias
Fallece víctima del cáncer el periodista Valentín García, creador del movimiento #yomecuro
Reconocido por publicar un blog con crónicas personales en las que narraba las sensaciones sobre su enfermedad sin restarle gravedad pero eligiendo siempre la actitud positiva a la hora de afrontarla.
El periodista de Canal Sur Radio Valentín García ha fallecido este domingo víctima del cáncer tras convertirse en un fenómeno en las redes sociales con el hashtag #yomecuro que creó para relatar día a día con sinceridad y optimismo su lucha contra la enfermedad.
Nacido en Madrid en 1967 y afincado en el barrio sevillano de Triana desde los 24 años, llevaba dedicado a la radio desde 1992, primero en Radio Sevilla de la cadena Ser y posteriormente en Canal Sur Radio.
El fallecimiento de Valentín García ha llenado las redes de mensajes de cariño y de pésame con el hashtag #yomecuro, creado por él mismo como una actitud de lucha contra la enfermedad y que ha generado miles de adhesiones en todo el mundo.
En su blog valentingarcia.com publicaba crónicas personales en las que narraba las sensaciones sobre su enfermedad sin restarle gravedad pero eligiendo siempre la actitud positiva a la hora de afrontarla. Este mismo año ha recibido el Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla, el Premio Especial del programa 'El público' de Canal Sur Radio y el Premio Solidario de la ONCE.
El director de la RTVA, Juande Mellado, ha comunicado en Twitter la "pérdida irreparable" que supone el fallecimiento de Valentín García, al que se ha referido como un "periodista excepcional, amante de la radio y un ejemplo de fortaleza". La propia cuenta de la RTVA en la citada red social ha destacado que "hoy más que nunca nos queda tu lucha con la que has inspirado a tantos".
Es uno de los once purpurados españoles que podrán participar en las congregaciones generales o preparatorias al cónclave
Del secretario de Estado, valorado por su gran diplomacia, al actual presidente de la Confederación Episcopal Italiana; no falta tampoco algún nombre español
Un antiguo templo, situado en la colina romana del Esquilino, y que el pontífice eligió por su estrecho vínculo con la Virgen que custodia, la Salud Populi Romani