Los empresarios de Castilla y León se encuentran "atónitos" con los aranceles: "No hay que dar palos de ciego"

"Es necesario tener alternativas", señala Santiago Aparicio, presidente de la CEOE Castilla y León

imagen
Los empresarios de Castilla y León se encuentran "atónitos" con los aranceles: "No hay que dar palos de ciego"
El presidente de la patronal CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio.
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El presidente de la patronal CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, ha manifestado que la situación arancelaria provocada por los recientes anuncios de Donald Trump, genera una "incertidumbre considerable" para los empresarios, quienes observan "con asombro" y "desconcierto" esta coyuntura que debe ser enfrentada "con prudencia y consenso".

En una entrevista, en vísperas de la reunión organizada por la Junta de Castilla y León, con los sectores impactados por los aranceles, agentes económicos y sociales, y representantes municipales, Aparicio ha exhortado a empresarios y administraciones a evitar "actuaciones improvisadas" y a establecer una estrategia coordinada a nivel europeo. "Es necesario tener alternativas", ha señalado Aparicio, resaltando que la naturaleza impredecible de Trump genera situaciones cambiantes, como la suspensión temporal de los aranceles anunciada por Estados Unidos.

Aparicio ha enfatizado la importancia de la unidad ante los posibles escenarios: "Debemos actuar como un bloque a nivel europeo", ha afirmado, abogando por recuperar "condiciones de libertad comercial, seguridad económica y estabilidad". "Pedimos a los empresarios serenidad y planificación coherente. Es fundamental evitar reacciones precipitadas y trabajar de forma coordinada, también a nivel autonómico", ha añadido. El empresario ha admitido la dificultad de tomar decisiones en este contexto: "Es el peor escenario posible, con alguien generando una incertidumbre considerable. Es crucial mantener la calma y analizar cuidadosamente los temas".

Aparicio ha defendido que la incertidumbre no debe paralizar a las administraciones y empresarios, quienes observan con asombro las novedades generadas por Estados Unidos: "Resulta sorprendente que se plantee una guerra comercial en la actualidad". "Nos sentimos desorientados ante la situación", ha reconocido el empresario, preocupado también por el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El dirigente de CEOE-CyL ha señalado que el presidente estadounidense "no ha evaluado adecuadamente el daño a la economía norteamericana", vinculando la marcha atrás temporal de Trump con la caída de la bolsa. Aparicio coincide con la respuesta de la Junta de Castilla y León, al solicitar ayudas directas a las empresas afectadas, incluyendo entregas a fondo perdido, y rebajas en las cotizaciones y bonificaciones al Impuesto de Sociedades.

La CEOE asistirá a la reunión con un llamado a la unidad y la calma, a la espera de un escenario cierto sobre el cual actuar. Además, ha mostrado cautela sobre la búsqueda de nuevos mercados, enfatizando la complejidad de abrir mercados y la necesidad de un estudio exhaustivo, especialmente en materia de legislación.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/13/2025 - 3:30:47 PM
pues quejaros a VOX, desde su sumisión a su políticas regionales
0
usuario anonimo 4/14/2025 - 12:09:03 AM
Creo que es mejor que se quejen al Ministerio de Economía, o al Ministerio de Industria, o al de Trabajo, que para eso están, no cree?
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App