El Domingo de Ramos ha terminado por todo lo alto con la preciosa Procesión de las Siete Palabras
Los bomberos realizaron en 2024 un total de 2.454 intervenciones con un tiempo de respuesta de seis minutos
Más del 75 por ciento de las actuaciones se resolvieron en los primeros treinta minutos
Alberto Cuadrado, concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, ha presentado este miércoles, 9 de abril, la memoria 2024 de las actividades del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Valladolid.
En lo que a la inversión respecta, destaca el suministro de dos vehículos autobomba urbana pesada por un importe de 838.196 euros, así como la finalización de la renovación de la infraestructura de telecomunicaciones que comparte con la Policía Municipal. En el apartado personal hay que destacar la jubilación de 14 efectivos y que hace que la plantilla del año 2024 acabe con 148 trabajadores. Para la incorporación de nuevo personal se han ofrecido un total de 8 plazas de nuevo ingreso así como las vacantes generadas en la escala de mando en el año anterior.
Memoria
La actividad del año 2024 del SEIS y PC se resume de la siguiente manera:
Un total de 2.454 intervenciones fueron realizadas por el Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil. Se divide en diferentes apartados como incendios, salvamentos, falsas alarmas y asistencia técnica.
El tiempo de respuesta medio por parte del servicio fue de 6 minutos y más del 75 por ciento de las intervenciones se resolvieron en los primeros 30 minutos.
En lo que respecta a la planificación y protección civil, destaca la apuesta por la formación en autoprotección para la ciudadanía con más de 40 charlas, talleres o visitas.
Nuevo Equipo de gestión de RR.SS.
En 2016 se optó por la creación de un perfil de X, en su momento Twitter, donde se ha llegado a la cifra de 13.300 seguidores. En este perfil se informa de intervenciones destacada, actividades divulgativas y formativas, eventos deportivos e incluso actos y reconocimientos. A este nuevo grupo de redes sociales se han incorporado tres profesionales del Servicio. Asimismo, cabe la posibilidad de una ampliación de redes sociales a Facebook o Instagram.
Los objetivos que se fijan para este nuevo periodo son:
Inicio de un proyecto de gestión de RRSS con un compromiso y continuidad en el tiempo favorecido por la participación de tres personas de forma simultánea que facilite esa continuidad.
Rigor técnico en las publicaciones aportando datos objetivos, contrastados y abalados con entidades u organismos oficiales.
Las publicaciones se ceñirán a cuestiones meramente informativas relativas a intervenciones reseñables, y divulgativas en cuanto a medidas de autoprotección dentro del ámbito de la seguridad y de las emergencias.
Miles de vallisoletanos han disfrutado de una agradable tarde de Domingo de Ramos que la lluvia ha respetado
TRIBUNA comparte una galería con fotografías del paso de La Borriquilla y el resto de procesiones de este 13 de abril por el centro de la ciudad
Recorridos y horarios de este lunes 14 de abril