La portavoz del PP en el Senado estuvo este jueves en Ponferrada para participar en los 'Encuentros Populares'
Estas son las llamativas declaraciones que le han costado el puesto a la directora general de Salud Pública
La intervención de Sonia Tamames en 'Cuestión de Prioridades' minimizando la importancia del Covid-19 ha supuesto su dimisión este jueves
"Probablemente, esto haya gente que se revuelva en el sofá cuando lo escuché", comenzaba a decir la ahora exdirectora general de Salud Pública, Sonia Tamames, para introducir unas polémicas declaraciones, a cerca de la gravedad de la pandemia del Covid-19 en una entrevista que le ha costado el puesto.
Este jueves, 6 de marzo, la también profesora de la Universidad de Valladolid le presentaba al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, su dimisión como consecuencia de la polémica suscitada por su comentario en una entrevista del programa 'Cuestión de Prioridades' en las que afirmó que la pandemia "no fue de gran gravedad".
"La pandemia por Covid-19 no fue una pandemia de gran gravedad; afectó en unas etapas muy tempranas a la población joven, pero rápidamente el virus evolucionó para convertirse en grave solo en los extremos de la vida y fundamentalmente en las personas mayores", dijo Tamames durante su participación en Castilla y León Televisión.
Una intervención que, por mucho que fuese dentro de un contexto médico, no ha entendido la audiencia que siguió, atentamente el programa televisivo y, mucho menos, la clase política castellano y leonesa que hoy se ha hecho eco de lo sucedido y que ha aplaudido el anuncio de su dimisión que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado.
"Hacemos esta oferta de Castilla y León como buen lugar para invertir en todos los sectores industriales y también en seguridad y defensa", apuntó Carriedo
Los portavoces de otras formaciones han tenido palabras de reconocimiento para el político socialista
Permitirá reducir la alta carga de trabajo derivada de la lectura e interpretación manual por parte de los radiólogos