Utilizará el espacio que ha dejado Mercadona para ajustarse a la demanda de los vecinos, que necesitan una nueva sede para desarrollar las diferentes actividades
El paro baja en Valladolid un 0,11% durante el mes de febrero
La cifra total se sitúa en 22.836 desempleados en la provincia vallisoletana
El número de desempleados en la provincia de Valladolid disminuyó un 0,11 por ciento en el mes de febrero. La bajada, la menor de la comunidad, ha sido impulsada por los sectores de Industria y Agricultura. No obstante, si se compara este dato con el registrado en 2024, la capital tiene 1.561 desempleados menos, lo que supone una disminución del 6,40 respecto a los datos que se cosecharon de paro el año pasado.
En cuanto a la cifra total, esta se sitúa en 22.836 desempleados, siendo 13.974 mujeres y 8.862 hombres. En este sentido, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, destacan las 12.994 mujeres mayores de 25 años que se encuentran, actualmente, sin empleo en la capital.
Por sectores, a las 16.203 personas desempleadas en Valladolid en el sector Servicios (el dato más alto de Castilla y León), se suman las acumuladas en Industria, que son 1.807 (49 personas menos que en enero); en Construcción, 1.216 (16 personas menos); y en Agricultura, 1.110 (27 personas menos). El dato restante lo aportan las 2.500 personas que no tienen empleo anteriormente.
Afiliados
En lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, Valladolid registró un incremento también del 0,11 (+258) en el mes de febrero, hasta alcanzar los 231.166 afiliados. En la variación interanual, la subida en Valladolid supuso un 2,43 por ciento más de ocupados en la provincia, lo que se traduce como el mayor aumento en Castilla y León.
El pontífice recibió a la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid en audiencia privada en diciembre de 2022
Banderolas, lonas gigantes y vallas anuncian el compromiso de Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega del 17 de mayo
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco mantuvo un estrecho vínculo con los obispos vallisoletanos