La promoción de la igualdad en los ayuntamientos: algunos lo cumplen con matices en Valladolid

Recomiendan a los ayuntamientos de Valladolid, Arroyo y Medina fijar en su plan municipal un calendario de actuaciones con plazos para ejecutar medidas

imagen
La promoción de la igualdad en los ayuntamientos: algunos lo cumplen con matices en Valladolid
Pleno del Ayuntamiento de Valladolid. Agencia Ical.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

El Consejo de Cuentas aprobó este jueves el informe de 'Fiscalización del cumplimiento de la normativa en materia de planes de igualdad por los municipios de más de 20.000 habitantes de Castilla y León'. Este muestra que once ayuntamientos de más de 20.000 habitantes de la Comunidad han aprobado un plan interno de igualdad de los empleados públicos y otros tres lo tienen en tramitación. 

Hay que tener en cuenta que mayoritariamente, los ayuntamientos han cumplido con su obligación de aprobar un plan de igualdad de los empleados públicos, como compromiso con la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, y con la lucha contra la discriminación por razón de sexo.

Es más, el Consejo de Cuentas opina que los ayuntamientos fiscalizados han cumplido con su competencia legalmente atribuida sobre promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, y lucha contra la violencia de género, utilizando como instrumentos de actuación los planes municipales de igualdad de oportunidades, según explica la Agencia Ical.

De hecho, los once municipios que disponen de planes internos prevén el seguimiento y evaluación de los objetivos definidos en los mismos, si bien no lo han efectuado León, Palencia, Zamora, Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero y Medina del Campo. Tanto es así que el Consejo recomienda a los ayuntamientos de Ávila, Burgos, León, Segovia, Valladolid, Zamora, Miranda de Ebro, Arroyo de la Encomienda y Medina del Campo fijar en su plan municipal un calendario de actuaciones con plazos específicos para ejecutar las medidas previstas en el mismo.

También deben remitir sus planes de igualdad al Registro de Planes de Igualdad de las Administraciones Públicas los ayuntamientos de Segovia, Valladolid y Arroyo de la Encomienda, a pesar de que los enviaron al registro de planes de las empresas. Asimismo, los de Burgos, Laguna de Duero y Medina del Campo deberían dar publicidad a sus planes internos de igualdad de la forma prevista en la Ley de transparencia (2013) de acceso a la información pública y buen gobierno.

 

Por otro lado, los ayuntamientos de Palencia, Salamanca, Zamora y Medina del Campo deberían llevar a cabo las acciones o medidas sobre formación en la prevención y eliminación de la violencia de género conforme a su previsión en el plan municipal. También, en materia de participación ciudadana y asociacionismo, los ayuntamientos de Burgos, Soria, Valladolid, Zamora, Miranda de Ebro y Laguna de Duero deberían cumplir sin desviaciones con lo previsto en su plan municipal; y el de Medina del Campo debe realizar las acciones programadas en esta materia.

Finalmente, el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda debería impartir formación en materia de igualdad y los de Burgos, León, Palencia, Zamora, Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero y Medina del Campo, deberían difundir entre su personal el conocimiento de las medidas de conciliación de la vida laboral y personal, debiéndose verificar el cumplimiento de estas acciones a través de los indicadores definidos.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
jose garcia 2/28/2025 - 10:57:51 AM
En algún momento alguien vendrá, le dirá la verdad a la población sobre en qué nos estamos gastando este dineral (mientras no hay dinero para problemas reales), y nuestros políticos no van a tener donde esconderse.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App