El cementerio de Las Contiendas incluirá un espacio para enterramiento de mascotas en 2026

Se ofrecerán servicios como el traslado del animal fallecido y la gestión de su baja en el censo, simplificando los trámites para los dueños

imagen
El cementerio de Las Contiendas incluirá un espacio para enterramiento de mascotas en 2026
Cementerio Las Contiendas. Ayuntamiento de Valladolid.
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la sociedad municipal Necrópolis de Valladolid, S.A. (Nevasa), está avanzando en los trámites para la creación de un cementerio destinado a animales de compañía. Este espacio se ubicará en una parcela de 5.800 metros cuadrados dentro del cementerio de Las Contiendas.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, anunció este proyecto durante su visita a Fimascota, destacando que la iniciativa responde a una creciente sensibilidad social respecto al respeto y cuidado de las mascotas. "Los animales de compañía forman parte de nuestras vidas y desempeñan un papel esencial en la lucha contra la soledad no deseada", subrayó.

Está previsto que este espacio esté operativo en 2026. Su objetivo es facilitar el proceso de despedida de las mascotas, ofreciendo servicios como el traslado del animal fallecido y la gestión de su baja en el censo, simplificando los trámites para los dueños. La parcela destinada a este fin contará con nuevos accesos, una valla vegetal y taludes que la separarán de la zona de enterramientos humanos, garantizando su independencia dentro del cementerio.

El proyecto se desarrollará en varias fases y contará con capacidad para albergar hasta 1.800 animales. En la primera fase, se habilitarán 480 metros cuadrados con espacio para 150 unidades (hasta 450 animales); en la segunda, 660 metros cuadrados para 200 unidades (hasta 600 animales); y en la tercera, 800 metros cuadrados con 250 unidades (hasta 750 animales). Además, se incluirá una zona verde para el depósito de cenizas.

Las instalaciones serán diseñadas bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Se construirá un edificio de atención al público con recepción, oficinas administrativas y aseos, además de un aparcamiento para vehículos.

Junto a los servicios de enterramiento, el cementerio ofrecerá asesoramiento para la baja en el registro de mascotas, gestión de traslados y colaboración con veterinarios. Asimismo, se impulsará la adopción responsable de animales.

Este proyecto busca proporcionar un servicio integral, garantizando un proceso digno para la despedida de las mascotas y facilitando los trámites a sus dueños.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/23/2025 - 2:33:35 PM
El populismo progre también da de ganar a los cementerios
0
señor equis 2/24/2025 - 7:32:17 PM
En Madrid hay un cementerio de mascotas desde los 80. Pero era mejor afirmar que "hasta ahora mismo nunca hubiera habido estos cementerios" a buscar información antes. Después los malos son los que insultan y no los que mienten.
0
usuario anonimo 2/23/2025 - 5:52:31 PM
Totalmente de acuerdo con el comentario de arriba, y no es casualidad que hasta ahora mismo nunca hubiera habido estos cementerios y lleguen cuando tenemos el Gobierno populista y Woke
0
señor equis 2/23/2025 - 5:36:07 PM
Hay cementerios de animales en París y Nueva York desde el siglo XIX. Tu obsesión con el "populismo progre" te impide ver lo que otros han visto: un negocio como otro cualquiera. Pero, claro, está mal porque enterrar mascotas atenta contra tus principios arcaicos. Luego politizar las cosas aburre, pero tú politizas hasta una noticia sobre un cementerio de mascotas.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App