La cofradía trasladó este jueves la talla desde la Iglesia Penitencial de Jesús para que pueda presidir el pregón de la Semana Santa 2025
Carnero insiste en el soterramiento: "Seguiremos luchando con independencia de que tengamos una estación moderna"
El alcalde de la capital del Pisuerga entiende que la obra "no malogra técnicamente el soterramiento" de las vías del tren en la ciudad
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, insiste en la idea de soterrar las vías del tren a su paso por esta capital, una iniciativa que no ve incompatible con el proyecto de estación ferroviaria que ha presentado este lunes el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (PSOE).
"Nos llega un buen proyecto (estación) pero que en ningún caso es incompatible con el soterramiento", ha explicado ante los periodistas después de asistir a la presentación pública de la futura terminal, que contará con una inversión de 253 millones, pese a lo cual Carnero considera que no es lo principal: "Las prioridades son otras".
Se ha referido así a la necesidad de eliminar la barrera del ferrocarril que aísla a los cerca de 100.000 vecinos de los barrios de Los Pajarillos, Las Delicias y de La Pilarica, que "de la estación no van a comer por muy moderna que sea", ha subrayado con el ejemplo del soterramiento y supresión del apeadero en El Pinar de Antequera.
"El soterramiento no se malogra por que se acometa esta obra", ha insistido el alcalde en su propósito de "seguir luchando" por una actuación que "es lo mejor desde un punto de vista económico, social y de justicia que merece Valladolid".
En su opinión todo depende de una "voluntad política" para acometerlo, la misma que en su opinión ha permitido aumentar el presupuesto de la futura estación de los 73 inicialmente estipulados a los 253 anunciados este lunes por el ministro de Transportes, según las cuentas de Carnero.
Ha puesto el soterramiento de Murcia como ejemplo de un ejercicio de voluntad política que también quiere para Valladolid, ya que "nuestro problema es el de integrar a los 92.000 vecinos de Los Pajarillos, Las Delicias y La Pilarica" más allá de "pasarelas, rampas, escaleras y vistas de 360 grados".
La futura estación, ha proseguido en su análisis, "no resuelve el problema de una barrera social, económica y medioambiental" y con su presupuesto de 253 millones "se podía haber acometido una parte importante del soterramiento: eso sería hacer historia", ha subrayado.
Cuestión de liderazgo
Del ministro de Transportes, su inmediato antecesor en la alcaldía, Jesús Julio Carnero ha opinado que los ocho años de Puente en el Ayuntamiento fueron "humo y más humo" con proyectos decaídos como el de Switch Mobility, aplazado hasta 2026, y durante los que a su juicio se ha dedicado "a poner una primera piedra sin que hubiera una segunda".
Ha contestado así a las acusaciones del ministro de "falta de liderazgo territorial" que ha vertido sobre el alcalde de Valladolid cuando, durante la presentación del proyecto de estación, ha sido preguntado por el futuro de la factoría para la fabricación de baterías eléctricas que la empresa eslovaca Inobat prevé en Valladolid, pendiente de unas subvenciones ministeriales que no llegan.
En este punto, el alcalde ha recordado que están pendientes de ser resueltas las alegaciones de Inobat para su inclusión en el tercer PERTE puesto en marcha por el Gobierno de España, y ha anunciado que concurrirá al cuarto.
La portavoz del Grupo Municipal VOX presume de haber reducido el perímetro en Valladolid que había aprobado "inicialmente" el ministro Óscar Puente
El colectivo EFCL entregó al alcalde un documento con más de 30 propuestas con el fin, en la mayoría de los casos, de simplificar los trámites administrativos
Agencias de viajes, alojamientos, empresas de transporte, destinos, espacios para eventos y servicios para la industria turística son algunos de los perfiles que participan