La reforma de la estación de autobuses de Valladolid rondará los 4,8 millones

El contrato está a punto de adjudicarse, con el fin de que se puedan iniciar las obras antes de verano

imagen
La reforma de la estación de autobuses de Valladolid rondará los 4,8 millones
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 3 min.

La reforma de la estación de autobuses de Valladolid supondrá, previsiblemente, una inversión de unos 4,80 millones de euros (IVA incluido), una vez que se adjudique el contrato. Dicho trámite está a punto de producirse, una vez examinadas y calificadas las nueve ofertas admitidas. Entre todas ellas, destaca con la mejor puntuación, la presentada por Collosa y Pavasal.

La empresa pública Somacyl (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León S.A.), cuenta ya con el informe de la Mesa de Contratación, que el pasado 28 de enero efectuó la valoración sobre juicios de valor y económica de las ofertas presentadas en esta licitación, que arrancó a mediados de diciembre del pasado año, con un presupuesto de salida de 5,01 millones (IVA incluido).

Las nueve ofertas, presentadas hasta el pasado 15 de enero, oscilan entre los 4,99 millones y los 4,53 millones, con bajas de entre el 0,37% y el 9,54% sobre el precio fijado por Somacyl. Ahora, el contrato está a punto de adjudicarse, con el fin de que este trámite quede resuelto en el primer trimestre, y antes del verano, aproximadamente, se inicien ya las obras

En ese sentido, fuentes de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital explicaron que si no se produce ningún imprevisto, su objetivo es que la intervención quede adjudicada en las próximas semanas. A partir de ahí se abrirá un plazo de 30 días para recursos e impugnaciones, y, posteriormente, se formalizará. Con ello, a finales de marzo o principios de abril, se firmaría el acta de replanteo y, a continuación, el camino quedaría despejado para el inicio de las obras. 

Estos trabajos tienen un plazo de ejecución de 18 meses, año y medio, por lo que terminarán en la recta final de 2026. Además, la dirección de obras está incluida en el expediente que se contrató el pasado año para la redacción del proyecto de intervención. Con ello, el montante total de la inversión, que corre a cargo de la Comunidad de forma íntegra, alcanzará los cinco millones de euros.

La terminal, operativa desde el año 1972 y de titularidad autonómica desde 2014, supera los cinco millones de viajeros y 230.000 expedientes anuales. La Junta, de acuerdo con el Ayuntamiento, prevé la modernización del edificio principal, dársenas y resto de instalaciones. Con ello se pretende modernizar la imagen de la infraestructura y mejorar la explotación de los espacios comerciales y oficinas. 

Rehabilitación y confort

La actuación renovará la imagen exterior del conjunto mediante la creación de espacios ajardinados en el nuevo acceso de autobuses. También se eliminarán algunos elementos de la fachada del edificio (vallas publicitarias, rotulación de los locales comerciales, equipos de climatización y cableado), así como volúmenes añadidos a los locales comerciales. Además, se prevé el cierre de dársenas y un cambio en los accesos rodados ya que se crea una zona de espera exterior cubierta y anexa al nuevo jardín de la calle Puente Colgante, colindante con la estación. 

Además, se instalarán cortavientos en los accesos al edificio de viajeros, se renovará la iluminación del edificio de viajeros y las dársenas, los paramentos verticales y techos, el equipamiento y la señalética. El proyecto contempla la ejecución de una envolvente térmica, la climatización del pasillo de las dársenas, la instalación de paneles solares fotovoltaicos y sistemas tecnológicos de control del transporte.

La obra incluye la eliminación del cuerpo central de taquillas y locales comerciales y la creación de un lucernario. A esto se añade un nuevo núcleo de aseos y la reordenación de los espacios comerciales, la publicidad y la información al viajero. Por último, se retirará la cubierta de fibrocemento de las dársenas y se instalará un ascensor para conseguir que la planta primera sea accesible en sus dos niveles.

17 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/6/2025 - 5:23:49 PM
Que la realize la obra la junta de castilla y leon como sucedió en otras ciudades y tardamos menos.
0
usuario anonimo 2/6/2025 - 3:22:24 PM
La estación de buses tiene unos 50 años, y sólo los 10 últimos la ha llevado la Junta, bueno, pues ahora, un buen arreglo y a seguir funcionando
0
usuario anonimo 2/6/2025 - 11:47:12 AM
Hay más necesidad de arreglar la estación de autocares, sin necesidad aún de hacer una estación nueva en otro emplazamiento a más largo plazo, que "remodelar" la de trenes por la ingente cantidad de 250 millones ¿irán a poner los raíles de oro?
0
usuario anonimo 2/6/2025 - 11:26:25 AM
Recordemos que los propios concejales del Psoe pidieron este arreglo a poco de entrar Carnero, aunque ahora les parezca todo mal, y que, estos 4,8 millones no son nada comparados con los 250 de reformar la estación de trenes que no lo necesita.
0
angel sanjuan 2/6/2025 - 3:20:04 PM
La reforma de la estación ferroviaria ha pasado de los 70 millones que decía Oscar Puente el año pasado a los 250 millones que dice ahora (la mitad de lo que cuesta soterrar con muros pantalla). Eso sí que es un capricho estético, Anonimo-ANTUNEZ
0
usuario anonimo 2/6/2025 - 11:47:37 AM
A ver si algunos asumen ya, que la reforma de la estación ferroviaria, no es un capricho estético,si no que es fundamental, para el desarrollo ferroviario hacia todo el norte de España, con la necesidad de ampliar el número de vias.Otra cosa es que se gasten dinero en la de autobuses, y cuando acabe, comiencen la nueva, junto al del ferrocarril.Algunos parece que no se enteran o prefieren mentir: o ambas
0
usuario anonimo 2/6/2025 - 9:06:07 AM
¿Pero no se supone que se iba a construir una nueva estación de autobuses al lado de la estación de tren?
0
angel sanjuan 2/6/2025 - 3:21:28 PM
Es lo que pone el comentario de abajo, en otro terreno por las Delicias, cerca de las rondas. Eso sería mucho más caro, pero no tanto como el despilfarro de los 250 millones de la de trenes
0
usuario anonimo 2/6/2025 - 11:51:04 AM
primero debe terminar los trámites de los terrenos, cuando quiera el SR Carnero
0
usuario anonimo 2/6/2025 - 11:25:23 AM
Sería en otro terreno por las Delicias, cerca de las rondas. Eso sería mucho más caro, pero no tanto como el despilfarro de los 250 millones de la de trenes
0
Items per page:
1 – 5 of 12
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App