Carnero pide al Gobierno que no relegue al empresariado en el proceso de reducción de la jornada laboral

El alcalde de Valladolid ha querido ensalzar la figura de los representantes de los empresarios en las negociaciones con el Consejo de Ministros

imagen
Carnero pide al Gobierno que no relegue al empresariado en el proceso de reducción de la jornada laboral
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio carnero, ha pedido este miércoles, 5 de febrero, al Gobierno de España que no relegue a los representantes de los empresarios en las negociaciones para la reducción de la jornada laboral, aprobada ya por el Consejo de Ministros pero pendiente su tramitación parlamentaria.

"Hace falta un diálogo social y si el Gobierno solo negocia con los representantes de los trabajadores y no con los empresarios, faltaría una pata", ha declarado a los periodistas después de recibir a la cúpula directiva de la Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco).

Ante la tramitación parlamentaria que debe afrontar la reducción de la carga horaria semanal (de 40 a 37,5 horas), Carnero ha insistido en la necesidad de un diálogo "social, claro, franco y abierto entre todos, incluidos los empresarios".

En la misma línea, el presidente de Conferco, Adolfo Sainz, ha reclamado el diálogo con el sector acerca de una iniciativa que en su opinión va a perjudicar especialmente al pequeño comercio, ya de por sí afectado por la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ha añadido, y el aumento de los costes laborales.

Si a todo ello se suma la competencia desleal, la creciente venta por internet y la presión de las grandes superficies, la situación "va a ser muy complicada", ha agregado.

Para Sainz, la reducción de la jornada laboral "no se está negociando: va a ser una imposición si no se cuenta con el sector", ha concluido.

13 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/6/2025 - 12:18:50 AM
La crisis, recuerdo fue provocas por dos motivos, uno fue la dependencia de la construcción debido a la ley de Aznar de poder construir donde se quisiera, provocando la corrupción generalizada de los políticos que sólo estaban en política para forrarse y el segundo la caída de la burbuja que comenzó en Lehman Brothers que, casualmente dirigia en España un tal de Guindos, al que después hicieron ministro de Economía, tela, de un gobierno que echaron por corrupto
0
usuario anonimo 2/6/2025 - 12:15:45 AM
Angel miente, se han autoexcluido ellos mismos. 50 años de 40 horas semanales ya esta bien de amasar fortunas a costa de los trabajadores.
0
usuario anonimo 2/5/2025 - 11:30:51 PM
No se contrata a más gente pero los empleados tendrán más tiempo libre para disfrutar de su propia vida y de sus familias. A Ángel, a carnero y al alcalde B les parece mal. Menos mal que ellos si contratan a mas gente. A la que haga falta y más, que hay que gastar el presupuesto. De bajar los impuestos como promesa electoral, Nada de Nada. Vamos para dos años de legislatura y...
0
usuario anonimo 2/5/2025 - 11:24:14 PM
Ángel Puigdemonier aka alcalde C. Mis dieses
0
usuario anonimo 2/5/2025 - 9:51:26 PM
Es cierto lo que dice el titular de la noticia, la reducción de jornada se ha pactado entre sindicatos y Gobierno, sin contar con las empresas que son las que sufragan esta medida, además de ser las que crean los empleos.
0
Items per page:
1 – 5 of 11
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App