circle
24h

La escultura de San Pedro del siglo XIV regresa al Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas

La obra pesa casi 200 kilos y cuenta con una altura de 180 centímetros

imagen
La escultura de San Pedro del siglo XIV regresa al Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 1 min.

El Real Monasterio de Santa Clara, ubicado en el muncipio vallisoletano de Tordesillas, ha incorporado a su recorrido turístico la escultura de piedra de San Pedro del siglo XIV. Dicha obra ha sido restaurada en el Palacio Real de Madrid donde han consolidado la pieza en de reintegrarla, respetando así la policromía original.

Esta técnica de restauración permitirá, en el futuro, realizar el trabajo de los investigadores sobre las capas de pintura originales. La intervención ha implicado la limpieza exhaustiva de la obra, lo que ha permitido sacar a la luz algunos motivos estampados en la túnica. También se ha consolidado la pintura, respetando las lagunas sin estucar y sin pintar. De la diferencia de tonos en la policromía los expertos concluyen que la escultura de San Pedro ya había sido intervenida en el pasado.

El equipo de Colecciones Reales sigue investigando el origen y la historia de la obra. El San Pedro, de casi 200 kilos y 180 centímetros de altura, estuvo en la Capilla Dorada hasta los años 60, cuando se trasladó a la zona de clausura del Monasterio. Ahora ha quedado instalado en la nave de la iglesia, junto a la Capilla de los Saldaña, y forma parte del recorrido turístico. De esta forma las personas que se acerquen al Real Monasterio podrán contemplar esta pieza única policromada del siglo XIV