El Ayuntamiento y la UVA entregan los Premios 2024 'Valladolid, ciudad inteligente y climáticamente neutra'

Reconocen los 10 mejores trabajos Fin de Grado y Máster, dotado de 12.000 euros

imagen
El Ayuntamiento y la UVA entregan los Premios 2024 'Valladolid, ciudad inteligente y climáticamente neutra'
Sandra  Velasco Rodríguez
Sandra Velasco Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, han entregado este lunes los Premios 2024 'Valladolid, ciudad inteligente y climáticamente neutra'. Por tercer año consecutivo reconocen los 10 mejores Trabajos Fin de Grado, TFG y Fin de Máster, TFM de la Universidad de Valladolid, superados en los cursos 2022-2023 y 2023-2024, que en total ascienden a 12.000 euros.

Tal y como ha manifestado Carnero, "este es un ejemplo más que refleja claramente el reconocimiento del talento de nuestros jóvenes, y su clara apuesta por el emprendimiento y la orientación e inserción laboral. El objetivo final es posicionar Valladolid como una ciudad para estudiar, trabajar, vivir e invertir".

Mejor TFG y TFM

El mejor Trabajo Fin de Grado ha recaído en la alumna del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto,Cecilia Díez, que ha recibido 3.000 euros por 'Diseño de un parque infantil adaptado'. Su proyecto pretende crear un espacio para que las personas con capacidades diversas y necesidades especiales dispongan de un lugar para la diversión, la socialización y el desarrollo a través del juego. Además, ha querido reconocer a sus familiares y amigos por el apoyo durante su trabajo y apoyar a las mujeres y su gran labor añadiendo que: "el talento no entiende de géneros".

Por su parte, el mejor Trabajo Fin de Máster, dotado con otros 3.000 euros, ha sido para la alumna del Máster en Dirección de Proyectos, Elena María Martín, por 'Plan de proyecto para digitalizar el comercio de proximidad y los mercados centrales en Valladolid'. En su trabajo plantea la creación de una plataforma digital destinada a la digitalización del comercio y mercados, que sea un espacio común entre comerciantes y clientes finales.

La finalidad de esta convocatoria es incentivar en la comunidad de la Universidad de Valladolid la investigación aplicada al ámbito urbano, en concreto al contexto de la ciudad de Valladolid, así como fomentar la innovación y el espíritu emprendedor aplicando los conocimientos adquiridos en su etapa universitaria.

Resto de premiados TFG

El jurado ha adjudicado el segundo premio, dotado con 1.500 euros, al TFG 'Aplicación para provisión de datos de transporte público en tiempo real', del estudiante del Grado en Ingeniería Informática, Eduardo Velasco.

El tercer premio, que cuenta con una dotación de 900 euros, ha sido para 'Diseño de mobiliario urbano a partir de la reutilización de palas de aerogenerador', de la alumna del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, Jana Cuadra.

Por último, y en la misma categoría, se han concedido dos accésits de 300 euros cada uno:

  • El primero, para el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Guillermo Sastre, por 'Localizador GPS basado en Arduino. Diseño y fabricación de prototipo para su aplicación en el análisis de parámetros de rutas'.
  • Y el segundo, para el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, Leire Gutiérrez por 'Concious Stop. Diseño de una parada de autobús en Valladolid que promueve el uso eficiente del agua'.

Resto de premiados TFM

Respecto al resto de premiados de los Trabajos Fin de Máster, el jurado ha concedido el segundo premio, dotado con 1.500 euros, al proyecto 'Evaluación ambiental y económica comparativa, mediante análisis del ciclo de vida y de costes, de vehículos eléctricos y vehículos con motor de combustión interna', del estudiante del Máster en Ingeniería Ambiental, Rodrigo Beltrán.

Mientras que, el tercer premio ha recaído en 'Plan del proyecto para el desarrollo de modelo de parque lineales' de la alumna del Máster en Dirección de Proyectos,Gabriela Pérez, que recibirá 900 euros.

  • El primero de los accésits, de 300 euros cada uno, ha sido para la alumna del Máster en Formación e Intervención Sociocomunitaria, Clara Inés Gutiérrez, por su TFM 'Derechos de la infancia y participación infantil en el desarrollo comunitario'.
  • Por su parte, el segundo accésit se lo ha llevado el Máster en Arquitectura, Francisco Cotallo, por 'Arcadia. Cooperativa Agrourbana. Nuevos modos de habitar. Nuevos modelos de convivencia'.

Por su parte Carnero ha finalizado agradeciendo la dedicación y esfuerzo empeñado, además de mostrar el interés de hacerlo en las capital pucelana." Gracias por la actitud y por la curiosidad, por hacerlo por y para Valladolid. Enhorabuena y seguir aquí que os queremos"

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App