El pontífice recibió a la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid en audiencia privada en diciembre de 2022
Valladolid, la provincia con mayor riesgo de inundación fluvial en España
Un informe de ST Analytics sitúa las áreas del país con un mayor número de viviendas en zonas inundables
Valladolid encabeza la lista de provincias españolas con el mayor riesgo de inundaciones fluviales, con un impactante 41% de su parque de viviendas en zonas susceptibles a este tipo de fenómeno. Este dato se traduce en 118.600 viviendas en riesgo de inundación fluvial de un total de 292.774 viviendas en la provincia. Estos datos se desprenden de un reciente informe publicado por ST Analytics.
El estudio, titulado Mapa de riesgos del parque de viviendas en España 2024, ofrece una radiografía exhaustiva de los riesgos fluviales, costeros y sísmicos que afectan al parque de viviendas en España. En el conjunto nacional, casi un 9% de las viviendas están construidas en zonas propensas a inundaciones fluviales, afectando a aproximadamente 2,3 millones de unidades.
Dentro de la provincia, los municipios con mayor exposición a inundaciones fluviales son, por orden: San Miguel del Pino, Viana de Cega, Valladolid capital, Simancas y Tudela de Duero.
Estas áreas presentan niveles variados de riesgo, desde alta probabilidad de inundación en periodos de retorno de 10 años hasta una probabilidad baja en periodos de retorno de 500 años. La clasificación utilizada por ST Analytics se basa en estadísticas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Contexto nacional
Además de Valladolid, el informe señala a Murcia, Sevilla y Girona como las otras provincias con un parque de viviendas altamente expuesto a inundaciones fluviales. Murcia tiene un 35% de sus viviendas en riesgo, Sevilla un 26% y Girona un 22%. En contraste, las provincias con menor exposición a este tipo de riesgo son Cádiz, Málaga y Segovia.
El informe también resalta otros riesgos a nivel nacional, como las inundaciones costeras y los seísmos, aportando una visión integral de los desafíos a los que se enfrenta el parque de viviendas en España.
El director general de ST Analytics, Alejandro González, destacó la importancia de este informe pionero, subrayando que "el mapa con información sobre riesgos fluviales que desarrollado por ST Analytics pretende contribuir a aumentar el conocimiento sobre el mercado de la vivienda y a poder realizar una planificación urbana con más información de contexto".
El objetivo del estudio es proporcionar una herramienta útil para entidades financieras y gestores urbanos, ayudándoles a prever y mitigar los riesgos asociados a las viviendas ubicadas en zonas de alta vulnerabilidad.
Banderolas, lonas gigantes y vallas anuncian el compromiso de Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega del 17 de mayo
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco mantuvo un estrecho vínculo con los obispos vallisoletanos
Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras