Deja un legado de frases que resumen su sentir sobre diferentes cuestiones sociales y políticas
Los fármacos más populares contra la diabetes y la obesidad también protegen los riñones
Un estudio médico con datos de más de 85.000 personas constata que el uso de dichos medicamento redujo un 16% el riesgo de insuficiencia renal
Los fármacos para la diabetes, que juegan además un papel activo en la reducción del apetito y la bajada de peso, tienen también efectos positivos para proteger los riñones, señala un estudio que publica Lancet Diabetes & Endicronology.
El estudio es el mayor y más completo análisis de siete fármacos, entre ellos semaglutida (también conocida como Ozempic o Wegovy), dulaglutida (Trulicity) y liraglutida (Victoza).
El impacto de estos fármacos sobre la enfermedad renal crónica estaba poco estudiado y el equipo analizó su influencia sobre los resultados renales y cardiovasculares, concluyendo que tienen beneficios significativos en personas con y sin diabetes.
Estos medicamentos, en comparación con el placebo, reducían el riesgo de insuficiencia renal en un 16% y el empeoramiento de la función renal en un 22% (definido por un descenso de la tasa de filtración glomerular estimada). La reducción combinada del riesgo de insuficiencia renal, empeoramiento de la función renal y muerte por enfermedad renal fue del 19%.
El equipo, liderado por científicos australianos, hizo un metaanálisis de 11 ensayos clínicos en los que participaron 85.373 personas (67.769 con diabetes de tipo 2 y 17.604 con sobrepeso u obesidad y enfermedad cardiovascular, pero sin diabetes).
Desarrollados originalmente para tratar la diabetes, los fármacos agonistas del receptor GLP-1 imitan la acción de una hormona llamada péptido 1 similar al glucagón, que estimula la producción de insulina y reduce los niveles de azúcar en sangre.
Esos fármacos se revelaron, posteriormente, como tratamientos eficaces contra la obesidad, pues ralentizan la digestión, aumentan la sensación de saciedad y reducen el hambre.
El análisis confirmó además hallazgos anteriores de que protegen la salud cardiovascular, con una reducción del 14% del riesgo de muerte por esta causa, así como ante el infarto de miocardio no mortal y el ictus no mortal, en comparación con el placebo. La mortalidad por cualquier causa fue un 13% menor entre los pacientes tratados con agonistas de los receptores de GLP-1, señala Lancet Diabetes & Endicronology.
El autor principal, el profesor Sunil Badve, catedrático del George Institute for Global Health y de la UNSW de Sydney, afirmó que el estudio amplía los conocimientos actuales sobre esta clase de fármacos en aspectos clave, como los beneficios en personas con enfermedad renal crónica y en personas con y sin diabetes. Para el científico esto sugiere que estos medicamentos "tienen un papel clave en el tratamiento renoprotector y cardioprotector de pacientes con afecciones médicas comunes como la diabetes de tipo 2, el sobrepeso o la obesidad con enfermedad cardiovascular, o la enfermedad renal crónica".
Mientras las campanas de la Giralda doblan cada media hora, en la Comunidad de Madrid se han decretado tres días de luto
Se mantienen las denominadas 'Tres estaciones', la exposición a los fieles será si nel catafalto y se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes
El cardenal Farrell, al que nombró el papa Francisco en 2019 y que estudió en la Universidad de Salamanca, se convierte en la máxima autoridad del Vaticano hasta la elección del sucesor de San Pedro