VOX apela a la "reflexión" para que salgan adelante sus enmiendas "sociales" respecto a la ZBE de Valladolid

Su portavoz, Irene Carvajal, evita confirmar si van a votar a favor o en contra del proyecto en la próxima sesión plenaria

imagen
VOX apela a la "reflexión" para que salgan adelante sus enmiendas "sociales" respecto a la ZBE de Valladolid
Irene Carvajal, con los medios. Sergio Borja.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

VOX Valladolid presentará varias enmiendas en el próximo pleno que tratará de sacar adelante para que las mismas estén incluidas en el proyecto definitivo de la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad. Su portavoz, Irene Carvajal, ha atendido este martes a los medios de comunicación para aclarar la postura del partido acerca de su visto bueno en la Comisión de Movilidad, pese a que sus alegaciones hayan sido rechazadas por parte del PP.

"El Ministerio de Transportes lanza la amenaza, a través de Álvaro Fernández Heredia, al que todos conocemos por su trabajo como gerente de AUVASA, de que todos aquellos municipios que incumplan la legalidad perderán las ayudas al transporte público", apunta Carvajal, que ha puesto en valor la labor de VOX desde su llegada al equipo de Gobierno, ya que derogaron la ordenanza impuesta por el entonces alcalde y ahora ministro Óscar Puente: "Trabajamos por un modelo de ciudad que sea menos restrictivo partiendo de la premisa de que se cumplan los estándares de la calidad del aire establecidos"

De hecho, presume haber conseguido retrasar algunos plazos, como el del acceso a vehículos con etiqueta B a la ZBE hasta "el 1 de enero de 2028" o el acceso de las familias numerosas para llevar o traer a los escolares que cursen "sus estudios" en centros ubicados en la ZBE. Aun así, lo que quieren solicitar ahora es que salgan adelante "medidas de carácter social", que ella mismo ha explicado: "Solicitamos que las mujeres embarazadas o aquellos enfermos con patologías que tengan desaconsejado ir en transporte público, entren con el coche, con su debida justificación, en la ZBE. También solicitamos la posibilidad de que todos aquellos comerciantes o empresarios que estén a punto de jubilarse en un intervalo de cinco años no tengan que cambiar de vehículo para que puedan acceder a sus negocios de forma temporal"

Además, pretenden que se permita a los vallisoletanos acceder "durante 24 veces al año" o "dos veces al mes" a la ZBE para ver a sus familiares mayores y combatir, de esta forma, la soledad no deseada. Estas medidas, según Carvajal, deberían motivar al PSOE, VTLP y al PP a que reflexionen sobre las mismas porque "son necesarias". "Hemos cumplido el pacto de Gobierno. Apelamos a la reflexión de los distintos grupos políticos para seguir avanzando en beneficio de los vallisoletanos. Las enmiendas las llevamos porque nos hemos reunido con todas las asociaciones, con distintos colegios educativos y con las dos federaciones de vecinos. No nos hemos podido reunir con otros colectivos porque no han querido. Hemos escuchado las inquietudes de todos y las hemos plasmado en el proyecto", asegura.

Por último, ha evitado confirmar si votarán a favor o se abstendrán si las enmiendas no salen adelante porque, de momento, el único objetivo de VOX es "trabajar por y para Valladolid". "No nos cansaremos de negociar y no nos cansaremos de tender la mano", concluye.

 

8 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/23/2024 - 9:24:11 AM
La zona de bajas emisiones es un paripé para cumplir con la Unión Europea, solo sirve para mandar la contaminación a los barrios y periferia. Por tanto lo mejor es que sea lo menor posible, como así está pensando el actual alcalde, y por ello deberían de apoyarle también los de Vox
0
usuario anonimo 10/22/2024 - 8:48:54 PM
No hombre, que los cortes es por le carril bici, no porque aparquen en doble o triple fila...
0
usuario anonimo 10/22/2024 - 6:22:00 PM
Me da la impresión de que Irene Carvajal preferiría apoyar al Ayuntamiento, como ha estado haciendo hasta ahora, pero se lo impide su jefe Abascal con su prepotencia y falta de inteligencia
0
angel sanjuan 10/22/2024 - 5:56:56 PM
Las familias que usan los coches para acompañar a sus hijos tienen el mismo derecho a dejarlo en doble fila sea privado, concertado, o público; eso qué tendrá que ver..
-1
señor equis 10/23/2024 - 11:36:37 AM
El San Agustín tenía autobuses, no sé si seguirá siendo así, para que sus alumnos acudieran, pero es un caso diferente porque está fuera de la ciudad. Y el Cristo Rey es parecido, porque queda a las afueras de la Victoria. Nada que ver con los colegios del centro, donde los padres colapsan la calle durante una hora entre entradas y salidas. Como a ti no te afecta, te parece genial.
-1
angel sanjuan 10/23/2024 - 12:36:30 AM
Los coches no deben dejarse en doble fila, y, si se hace, es igual el tipo de colegio que hayan elegido LIBREMENTE los padres. Pásese por Cristo Rey o San Agustín y nos dice si son niños ricos los alumnos de estos colegios, y si lo fueran, pues mejor para ellos
1
señor equis 10/22/2024 - 9:28:18 PM
Básicamente, que en los colegios privados y concertados el porcentaje de alumnos que viven lejos es mayor que en los públicos. No hay más que ver la que se prepara en el San José cada mañana para saber de qué hablo. Eso no pasa en los colegios públicos.
0
señor equis 10/22/2024 - 5:49:47 PM
Y habrá que aplaudir que las familias que llevan a sus hijos a colegios privados sigan colapsando calles con sus SUV en doble fila.
1
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App