Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras
Sin avances en la búsqueda de un inversor para mantener la planta de Bimbo en Valladolid
La consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Leticia García, reconoce no tener novedades sobre el plan industrial para mantener la actividad de Bimbo
La Junta de Castila y León admite que no hay avances en el desarrollo de un plan industrial que contemple la búsqueda de algún inversor para el mantenimiento de la actividad económica de la fábrica de Bimbo en Valladolid.
"Lamentablemente en ese ámbito no tenemos novedades", afirma la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Leticia García. Asimismo, indica que en el ámbito de la negociación entre los trabajadores y la empresa sí que se ha desconvocado la huelga prevista por la plantilla.
Tras mostrar su "respeto máximo" ante dicha decisión, entiende que ha habido algún avance en la negociación de los más de doscientos empleos que se ven afectados por el cierre de la fábrica. También admite que la Junta hubiera preferido que se hubiera llegado a un acuerdo para mantener la actividad industrial y la producción en la planta de Valladolid en vez de tener que negociar los despidos.
Leticia García, que se ha reunido con responsables de las organizaciones empresarial del sector del comercio, se refiere a la inversión prevista por el Gobierno autonómico en el nuevo polígono industrial Zamora Norte.
Indica que confía en la aprobación de los presupuestos de la Junta en los que cuenta con una partida de unos diez millones de euros el próximo año pero incluso aunque no hubiera presupuestos se mantendría esa inversión porque el compromiso del Gobierno autonómico es "inequívoco". La nueva zona de suelo industrial pretende habilitar casi 900.000 metros cuadrados para el asentamiento de industrias..
La remodelación de las instalaciones permitirá ampliar la capacidad del centro hasta las 45 plazas frente a las 39 autorizadas actualmente
La ocupación hotelera ha registrado alrededor de un 85% de ocupación y los alojamientos turísticos un 94%
Los mercados internacionales han respondido con entusiasmo a los vinos de Rueda, destacando Holanda, que consolida su posición con 6,3 millones de botellas