La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
CEOE: "Unos presupuestos realistas, que apuestan por una Comunidad más innovadora"
Desde la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León valoran de forma positiva el impulso que el Gobierno regional imprime en las cuentas
Una vez conocidas las líneas generales del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2025 y, a falta de un estudio más detallado de la repercusión que pueda tener en partidas concretas, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León valora de forma positiva el impulso que el Gobierno regional imprime en las cuentas, con el incremento del 3,58% sobre la cuantía de 2024, alcanzando los 15.084 millones de euros y, en especial, que registran la fiscalidad más baja de la historia.
La Confederación, además, quiere enfatizar en la apuesta decidida que ha realizado el presidente de la Junta de Castilla y León por el Diálogo Social, materializada en los recientes acuerdos firmados y su compromiso por alcanzar nuevos consensos en este marco de necesario entendimiento para también continuar avanzando por una comunidad innovadora e impulsora de nuevas oportunidades de inversión y empleo.
Por otra parte, el marco macroeconómico en el que se sustentan estos presupuestos es realista al estimar un crecimiento del 2% del PIB, más moderado que el año en curso, en consonancia con el actual escenario económico nacional e internacional.
Asimismo, el anteproyecto de Ley de Presupuestos también viene a hacer un guiño a la inversión productiva e innovadora como palanca de la necesaria transformación económica, cuestión que CEOE Castilla y León considera favorable para poder hacer frente de forma decidida a las importantes inversiones que conlleva dicho cambio del modelo productivo.
Así, también es destacable la puesta en escena de ciertos retos análogos que están afrontando las empresas, como vía para posicionar a Castilla y León a la vanguardia, como es la apuesta por el emprendimiento, la innovación, la digitalización, transición energética, el talento, así como por sectores estratégicos, que vendrán a reforzar la capacidad competitiva y tractora de inversiones competitivamente sostenibles.
Por ello, es importante que las operaciones de capital experimenten un crecimiento del gasto del 16%, donde aumentan tanto las inversiones (7,71%) como las transferencias de capital (8,27%). No obstante, la Confederación hubiera preferido que estas partidas absorbieran un volumen mayor del presupuesto, toda vez que las mismas vendrán a intensificar el crecimiento de la actividad y, por tanto, también el progreso económico de Castilla y León.
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Ahora, tras cuatro años de investigación, la Comisión Europea ha expuesto la ilegalidad del laudo y ha aconsejado expresamente a España no pagar
El objetivo es ayudarles a financiar las obligaciones fiscales del primer trimestre, cuyo plazo de abono finaliza el 21 de abril