La presidenta de la Comisión, Úrsula von der Leyen, augura que los medicamentos, el transporte y los alimentos se encarecerán en todo el planeta
El ultraderechista FPÖ logra una victoria histórica en Austria, según las proyecciones de voto
Habría conseguido el 29,1% de los sufragios, por delante de los democristianos (26,3%) y los socialdemócratas (20,9%)
El partido ultranacionalista FPÖ, de extrema derecha, ha ganado este domingo por primera vez las elecciones parlamentarias en Austria, al lograr el 29,1% de los votos, según las primeras proyecciones basadas en voto real, por delante del conservador ÖVP, que tuvo el 26,3%.
El partido ultranacionalista y de extremaderecha ha subido trece puntos porcentuales respecto a sus resultados de 2019, con su mensaje anti inmigración y crítico con las medidas tomadas por el actual Gobierno, de conservadores y ecologistas, para controlar la pandemia de la Covid-19.
El Partido Popular austríaco (ÖVP), líder del Ejecutivo saliente, ha perdido once puntos desde las últimas elecciones. Según este primer cálculo, que usa voto real como base, el socialdemócrata SPÖ sería la tercera fuerza, con el 20,9% (-0,3).
Entran también en el Parlamento el liberal Neos (8,8%) y Los Verdes (8,7%) que han sido el socio minoritario del Partido Popular en el Gobierno, y que pierden más de cinco puntos.
El FPÖ, un partido aliado con formaciones ultranacionalistas y de extrema derecha de Europa como Hermanos de Italia o el Fidesz húngaro, logra así su mejor resultado electoral, superando incluso al que tuvo en 1999 el histórico dirigente Jörg Haider.
En aquella ocasión, pese a ser la segunda fuerza más votada, el partido cedió la jefatura del Gobierno al ÖVP, que fue tercero. En esta ocasión, Kickl ha advertido durante la campaña que si ganaba las elecciones reclamará que se le encargue a él la formación de Ejecutivo. En principio, el resto de partidos han adelantado su negativa a formar coalición con el FPÖ.
El senador demócrata por Nueva Jersey Cory Booker hizo uso del turno de palabra y avisó que hablaría mientras fuera "físicamente capaz"
Aseguran que tras la lectura de la sentencia en primera instancia, han surgido nuevas circunstancias que "constituyen una prueba completamente nueva"
La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada a 4 años de prisión e inhabilitada durante 5 años para cargo público