El pontífice recibió a la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid en audiencia privada en diciembre de 2022
Aumenta la cibercriminalidad en Valladolid, que ya supone "el 30% del total de delitos cometidos"
INCIBE gestionó más de 83.000 ciberincidentes en 2023, de los cuales 58.000 afectaron a la ciudadanía y el resto a compañías privadas
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, visitó este jueves el stand del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en la Feria, acompañado del responsable del Gabinete de Dirección del INCIBE, Luis Hidalgo, del comisario jefe de la Brigada provincial de la Policía Judicial de la Policía Nacional de Valladolid, Francisco Javier Monge, y del coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil, Andrés Velarde. Canales aprovechó su estancia para destacar que "en Valladolid, en la primera mitad del año, la cibercriminalidad aumentó un 9,9% en relación al mismo periodo de 2023, frente al 4,2% de la criminalidad convencional".
"De hecho, en la provincia de Valladolid, la cibercriminalidad representa el 30% del total de delitos cometidos, con un total de 3.078 infracciones penales cometidas por estos medios, frente a 7.138 infracciones registradas como criminalidad convencional, en la primera mitad de este año 2024, según los datos aportados por el Ministerio del Interior", ha indicado Canales.
INCIBE
El subdelegado del Gobierno ha recordado que "INCIBE trabaja para hacer del ciberespacio español un lugar más seguro. Es la entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos, los menores y las empresas, así como para potenciar la industria de la ciberseguridad en España".
Solo el año pasado, INCIBE gestionó más de 83.000 ciberincidentes. De ellos, unos 58.000 afectaron a la ciudadanía y el resto a compañías privadas, entre las cuales cabe destacar 237 incidentes sufridos por operadores esenciales o críticos.
#ExperienciaINCIBE
El espacio de #ExperienciaINCIBE en la Feria de Valladolid cuenta con actividades para sensibilizar, concienciar, educar, promover y divulgar la ciberseguridad. Es una acción puesta en marcha con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea -Next Generation-, que recorre la geografía nacional durante tres años.
Banderolas, lonas gigantes y vallas anuncian el compromiso de Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega del 17 de mayo
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco mantuvo un estrecho vínculo con los obispos vallisoletanos
Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras