La banda local Linda Burnetti preparó el terreno para una noche llena de música y energía
Cerca de 100.000 desplazamientos se esperan en Valladolid en la primera operación salida del verano
Se producirán 97.000 en total, 9.000 más que Burgos, la segunda provincia con el mayor número de desplazamientos de Castilla y León
Valladolid afronta este fin de semana la primera operación salida del verano. Arrancará el viernes a las 15.00 horas y finalizará a las 0.00 del 1 de julio. Se esperan, según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Castilla y León, 607.000 desplazamientos en la Comunidad, de los cuales 97.000 procederán de Valladolid. El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, presentó en rueda de prensa todas las medidas que adoptarán para el denominado 'Verano 2024', donde incluirán operaciones Especiales, Autonómicas, Campañas de vigilancia y control, además de los planes específicos con motivo de la Operación Paso del Estrecho y la Operación Tránsito de portugueses.
Aunque sea la primera operación salida, es, evidentemente, la época del año en la que mayor número de desplazamientos se producen. Castilla y León dará cobertura a más de 9,4 millones de movimientos de largo recorrido previstos que se realizarán por carretera en los meses de julio y agosto. La campaña, no obstante, tiene dos objetivos fundamentales:
1. Reforzar el conjunto de actuaciones que la DGT realiza habitualmente para mejorar los niveles de seguridad vial durante los meses de verano, en los que la accidentalidad presenta tradicionalmente un repunte con respecto al resto de meses.
2. Facilitar la movilidad de los ciudadanos haciendo frente tanto a las situaciones de congestión recurrente derivadas del incremento del volumen de circulación.
Para gestionar todos estos movimientos, la Dirección General de Tráfico elabora cada año un plan especial de seguridad vial que abarca el conjunto de los trayectos más utilizados, especialmente el Corredor Mediterráneo, el Corredor Central y la Ruta de la Plata. Más de 27.000 personas trabajarán directa o indirectamente en el correcto funcionamiento de esta Operación, para la que se han habilitado 2 áreas de descanso y 5 puntos de información señalizados y dotados de personal.
Además, está activo también el Sistema de Información de Fronteras, con más de 2.400 paneles de mensaje variable, desplegados a lo largo de toda la ruta de la OPE en la península por los diferentes corredores, que facilitan información de servicio a todos los viajeros y más de 2.000 cámaras que permiten predecir con antelación los tiempos y ritmo de llegada de vehículos a los puertos.
Algunos trenes han permanecido detenidos y otros han circulado con demoras
La declaración de luto oficial nacional por la muerte del Papa ha provocado cambios de agenda
La aerolínea canaria lanza una promoción válida hasta el 5 de mayo para volar entre octubre y marzo con conexión gratuita a todas las islas