La situación de Arco de Ladrillo, Puente del Poniente y estadio José Zorrilla desde la mirada de Carnero

El alcalde detalla la hoja de ruta que seguirá para poner en marcha los tres proyectos antes de que acabe la presente legislatura

imagen
La situación de Arco de Ladrillo, Puente del Poniente y estadio José Zorrilla desde la mirada de Carnero
Carnero, en la entrevista concedida a TRIBUNA.
Miguel Ángel Fernández / Alejandro De Grado
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Son tres los proyectos, aparte del soterramiento, que marcan el día a día de Jesús Julio Carnero como alcalde de Valladolid. Todos ellos, Arco de Ladrillo, Puente del Poniente y estadio José Zorrilla, formaron parte del programa electoral cuando el regidor era por entonces el candidato a la Alcaldía del PP. Arco de Ladrillo estaba incluido porque, como ha reiterado Carnero, es uno de los pasos a seguir para poner en marcha el soterramiento. Hablamos de su demolición que tendrá que esperar porque el Ayuntamiento está actuando de urgencia en el lugar hasta que no tenga las alternativas suficientes desde el punto de vista circulatorio para evitar más atascos de los debidos.

ARCO DE LADRILLO

En esta entrevista concedida a TRIBUNA, el alcalde analiza su situación asegurando que demolerá el viaducto cuando sea conveniente: "Lo primero que hay que tener dilucidado es una buena alternativa de movilidad y circulatoria en la ciudad de Valladolid para poder proceder a la demolición, cosa que ahora no acontece. Por un lado, tenemos Labradores, que estará cerrado nueve o diez meses. No tenemos tampoco todas las capacidades de Daniel del Olmo. Por eso, nosotros en el Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad hemos solicitado que Daniel del Olmo se incluya en el convenio y se arregle. Y, una vez que se arregle, podremos acometer una demolición de Arco de Ladrillo dada que hay una alternativa para todos los vallisoletanos".

Carnero no quiere "cargar con la responsabilidad de demoler Arco de Ladrillo" sin tener una "solución". "Lo que no puedo hacer es estrangular la posibilidad de que entren entre 40.000 y 45.000 vehículos y salgan diariamente de Valladolid sin que los vallisoletanos tengan una alternativa clara y diáfana", reitera. Para explicar su idea, pone como ejemplo "el paso de San Agustín y el lío circulatorio que hay", donde el alcalde pretende acometer "acciones" tras redactar los respectivos pliegos. "Imaginaros que unimos el problema de San Agustín con Arco de Ladrillo que está cerrado... No podemos aún demoler el viaducto. Los técnicos nos dijeron que operemos de urgencia y lo estamos haciendo", apunta.

PUENTE DEL PONIENTE

En cuanto al Puente de Poniente, este proyecto se encuentra también en el punto de todas las miradas de la ciudadanía. El Ayuntamiento ha presentado ya varias infografías que no eran reales, solo ejemplos que se encuentran bajo supervisión. Para Carnero "es muy necesario" llevar a cabo este proyecto para ganar en fluidez en ambos sentidos: "Si conseguimos un tercer carril, puede convertirse en un punto de salida de la ciudad".

El regidor 'popular' quiere "proteger" el Puente Mayor "que da de sí lo que da" para que siga dando "sentido a nuestra ciudad".
El primer edil se remonta, de hecho, a tiempos de León de la Riva cuando ya se comenzaba a gestar el proyecto y recuerda que su partido incluyó en el programa electoral de las últimas elecciones un punto que hacía referencia a estas obras y que entiende que "la ciudadanía respaldó con sus votos".

El alcalde sentencia que el Consistorio "no quiere que entren más coches en el centro" sino que trabaja para conseguir "una movilidad fluida y rápida" en un puente con más direcciones que evite las retenciones en momentos concretos. El equipo de Gobierno continúa trabajando sobre la misma idea del proyecto sin haber variado los plazos o los presupuestos, tal y como explica Carnero. "Es totalmente necesario. Se trata de una de las arterias de la ciudad que requiere un proyecto a su medida", declara. Además, narra que las obras se enmarcan dentro de "un triple objetivo" que comenzaría por mejorar la movilidad, pasando por devolverle la importancia al río y a sus márgenes, y finalizando por que la escultura que pueda sustituir a la que iba a diseñar Jaume Plensa se una a la ruta 'Ríos de luz'.

JOSÉ ZORRILLA

La remodelación del José Zorrilla, esa que está dando de qué hablar entre la afición, no empezará este año. El alcalde confirma que las obras son "compatibles" con el lavado de cara propuesto por el Club, al que "alaba" por ello, pero "los procesos administrativos" están dificultando que los plazos sean mucho más efectivos. "Estamos trabajando en paralelo viendo la remodelación y la Ciudad Deportiva. Calculo que acabaremos con los procesos administrativos en los próximos meses", asegura.

Aunque lo que le preocupa realmente "es el cerramiento del Fondo Sur", su idea es que las obras tanto de la remodelación como de la Ciudad Deportiva "comiencen a la vez". Su objetivo, entre otros, es que el estadio pueda dar respuesta no solo a "las necesidades deportivas", sino también a "eventos multitudinarios".

Por último, preguntado por Ronaldo Nazário, el alcalde reconoce que le gustaría "que se quedara" a pesar de que es él el que tiene la última palabra de "vender o no" el Club. En cualquier caso, e independientemente del presidente del Real Valladolid que sea, "la remodelación se tiene que hacer".

15 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/25/2024 - 4:17:34 PM
Nunca había ocurrido que saliera elegido un personaje tan inútil como este de alcalde, sin programa y recogiendo un programa del siglo pasado, que el que estaba de aquella era de su partido y que posiblemente en su día fuese hasta aceptable, pero en estos momentos no es ni medio normal, está empecinado en una obra faraónica que hoy por hoy no tiene salida ya que para poder realizarla se necesitaría demoler edificios residenciales ocupados sin aportar quien tendría que pagar esas expropiaciones, espero que cuando lleguen al gobierno los de su partido se lo solucionen, pero ya tuvieron la oportunidad cuando gobernaba M. Rajoy en el gobierno central y Leon de la Riva como alcalde desestimando por faraónico y ahora viene a pedir a este gobierno lo que los de su partido no hicieron ni van a hacer, haber que disculpa nos da después.
0
usuario anonimo 6/24/2024 - 6:21:29 PM
Nunca había ocurrido que un ex-alcalde derrotado fuera nombrado ministro expresamente para vengarse de su derrota, impidiendo soterrar y exigiendo millonadas anuales para estrangular la economía municipal en Valladolid. Hasta que no salga Sánchez, y con él Puente y resto de esbirros, esto no va a terminar
0
usuario anonimo 6/24/2024 - 4:58:37 PM
Yo en bici circulo por el arcén si lo hay, y si no, por la derecha de la calzada. Claro que se circula mejor por un carril bici, siempre que haya sitio para hacerlo bien, que por algunos (como el tramo por C. Fuente el Sol) no cabe ni una bici y meten dos carriles
0
usuario anonimo 6/24/2024 - 4:56:45 PM
Entonces, según algunos, debería haber acera, carril bici, carril para coches y para buses, y a lo mejor otro para los nuevos patines eléctricos, y todos separados. Muy bien: ¿y dónde los metemos y con qué dinero se mantienen? (de hecho la mayoría de carriles bici separados suelen tener el pavimento en mucho peor estado que el que habrían tenido de estar en la calzada).
0
usuario anonimo 6/24/2024 - 4:54:58 PM
Sí, se puede ir en bici por la calzada, de hecho la mayoría de carriles no son exclusivos para bici y a mí eso no me quita de circular en bici. Eso sí, por la derecha, y no bloqueando por el medio como hacen algunos, que no hace falta y encima disminuyes la distancia de seguridad para los que te adelanten.
0
Items per page:
1 – 5 of 15
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App