Los 60 años de Helena Bianco sobre los escenarios: "Me queda mucha guerra que dar"

La vallisoletana que fue vocalista de 'Los Mismos' "pelea" por una gira homenaje al grupo y ofrece su nuevo trabajo, "renovado, fuerte y más sensual que nunca"

imagen
Los 60 años de Helena Bianco sobre los escenarios: "Me queda mucha guerra que dar"
Helena Bianco. Foto y vídeo: Sergio Borja
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

La cantante vallisoletana Helena Bianco celebra sus 60 años de trayectoria profesional, con el lanzamiento de su nuevo álbum 'Mi Momento' y  una gira nacional donde presentará ante su público las canciones pertenecientes a este nuevo trabajo y sus clásicos de siempre.

Este álbum ha contado "con todo el cariño y profesionalidad" de la artista y, en él, han colaborado músicos "de primer nivel", así como un equipo de grandes profesionales. Además, Helena ha querido introducir, en el mismo, temas que para ella tienen un "especial valor".

"Se titula así porque realmente es mi momento. Me siento mejor que nunca. La música me va, es muy mi estilo, con una letra que, realmente, refleja la forma de pensar de una mujer de mi edad", reconoce en una entrevista con Tribuna Valladolid.

En esta nueva etapa podemos ver a una Helena Bianco "renovada, más fuerte y sensual que nunca", logrando conectase con su querido público.

Con más de cinco décadas de trayectoria artística, admite que este "es uno de los mejores trabajos de toda su carrera" y anuncia que le queda "mucho por hacer" en la industria de la música antes de retirarse: "Estaré sobre los escenarios hasta que mi voz aguante, aunque tampoco quiero decepcionar a mi público".

La vallisoletana, considerada  todo un ícono de la música de los años 60, 70 y 80, viajará este verano a Tenerife para grabar el videoclip de una de sus canciones y prepara, además, su gira aniversario, dividida en dos fases.

Bianco, conocida artísticamente por formar parte del grupo 'Los Mismos', "pelea" por obtener un homenaje al grupo que le dio la fama por lo que estos días se encuentra en Valladolid para reunirse con el alcalde de la capital del Pisuerga, Jesús Julio Carnero.

Vallisoletana orgullosa recuerda como "un sueño" el haber actuado en la Plaza Mayor la edición pasada de las Ferias y Fiestas en Honor a la Virgen de San Lorenzo: "Peleé muchos años por poder subirme a ese escenario, y poder hacerlo con la Banda Sinfónica de Valladolid fue conseguir uno de mis mayores objetivos".

Desde sus inicios, cautivó audiencias con su potente voz y su notable talento para componer, transmitiendo emociones a través de sus canciones como 'El puente', 'El viejo roble', 'San Bernardino', 'Que Tiempo Tan Feliz', entre muchas otras

 Sin duda, ha dejado una marca perdurable en el corazón de sus seguidores y en la historia de la industria musical y quiere seguir haciéndolo: "Queda todavía bastante Helena por delante".

La Asociación Nacional de Alzheimer y otras Demencias (AFADE)  otorga, este año, a la cantante su galardón con la finalidad de reconocer a instituciones y personas que apoyan y ayudan el bienestar social de los enfermos con enfermedades neurodegenerativas y a sus familias.

"Que uno pierda su entidad es algo muy complicado para el enfermo pero, sobre todo muy duro para el familia", sentencia.

La que trabajado como cantante, presentadora y actriz, cosechando numerosos premios y distinciones musicales, se siente "muy implicada" con esta causa que "merece toda la visibilidad del mundo".

El Objetivo de estos premios son  poner en valor iniciativas solidarias, priorizando el cuidado y atención de los enfermos en base al respeto y la dignidad de los mismos, así como promover acciones a través de la comunicación, que fomente e implique a la sociedad sobre la importancia de la atención de nuestros mayores en todos sus aspectos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App