La declaración de luto oficial nacional por la muerte del Papa ha provocado cambios de agenda
El precio medio de la vivienda en Valladolid ya supera la barrera de los 1.700 euros
Villa del Prado vuelve a ser la zona más cara para comprar una vivienda y se sitúa a 200 euros de igualar su máximo histórico cosechado en 2012
Valladolid registra, según el portal Idealista, un precio medio de vivienda que ya supera los 1.700 euros por metro cuadrado, una cifra que no ostentaba desde hace más de 10 años. En concreto, desde el pasado mes de febrero de 2012. Esa fue la última vez que la capital superaba una barrera que, aun así, está lejos de alcanzar su máximo histórico (2.117 euros/m2). Como la evolución sigue siendo positiva en comparación, por ejemplo, con el mes de abril, las variaciones mensuales, trimestrales y anuales continúan al alza.
Ese crecimiento ha beneficiado, de hecho, al distrito Girón-Villa del Prado, que sigue siendo la zona más cara para comprar una vivienda. Su precio medio para adquirir un piso es de 2.464, solo 128 euros más que el centro (2.336). Esta zona, desde hace meses, perdió el liderato en este particular ranking. El distrito Campo Grande - Arco Ladrillo (2.229 euros/m2), que completa el podio, ha incrementado su valor en un 14,3 por ciento respecto al mes de mayo de 2023. Su enriquecida situación le ha permitido superar al distrito Las Villas-Santa Ana (2.201 euros/m2), que acababa de batir su propio récord personal.
En cuanto al resto de distritos, ninguno de ellos llega a los 2.000 euros de media. Parquesol es el único barrio que se acerca (1.921 euros/m2), aunque nunca haya conseguido superar dicha barrera. Covaresa-Parque Alameda (1.881 euros/m2), Arcas Reales-Pinar de Jalón (1.835 euros/m2), Arturo Eyries-La Rubia (1.706 euros/m2) y Paseo Zorrilla-Cuatro de Marzo (1.690 euros/m2) se afianzan en la zona media de la clasificación alejándose de las zonas más baratas de Valladolid, donde Pajarilos (1.097 euros/m2) vuelve a ser la más asequible tras la subida de precios en Delicias (1.102 euros/m2).
Por delante de esa zona de 'descenso', se encuentran el distrito La Victoria-El Cabildo (1.684 euros/m2), Huerta del Rey (1.682 euros/m2), San Juan-Batallas (1.533 euros/m2), Circular-Vadillos (1.524 euros/m2) y Rondilla-Santa Clara (1.339 euros/m2).
SITUACIÓN EN LA PROVINCIA
Respecto a los municipios, Arroyo de la Encomienda vuelve a ser el más caro. Sus 1.663 euros/m2, acercándose peligrosamente a Valladolid capital, hacen que siga en lo más alto del ranking, justo por delante de La Cistérniga (1.442 euros/m2), Laguna de Duero (1.407 euros/m2) y Simancas (1.243 euros/m2), la única localidad que sufre una bajada del precio medio hasta el punto de perder la oportunidad de batir su máximo histórico, cosechado hace un año (1.278 euros/m2).
La aerolínea canaria lanza una promoción válida hasta el 5 de mayo para volar entre octubre y marzo con conexión gratuita a todas las islas
Considera que se "incumplen distintas normativas" y solicitan la anulación del acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto municipal para 2025
El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española atiende a TRIBUNA un día después del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio