El primer episodio se pudo ver en el Teatro Zorrilla ante la presencia de parte del elenco del proyecto audiovisual
La OSCyL celebra el bicentenario de la Policía Nacional con un concierto en el Delibes este viernes
La cita estará dirigida por Chloè Dufresne y contará con la participación de Claudio Constantini como solista de piano y bandoneón
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Oscyl) ofrecerá el próximo viernes 21 de junio, a las 19.30 horas, un concierto extraordinario con motivo de las celebraciones del bicentenario de la creación de la Policía Nacional (1824-2024). La cita se celebrará en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes y contará con la directora de orquesta francesa Chloè Dufresne, así como con el compositor Claudio Constantini, que participará como solista de piano y bandoneón.
El programa que interpretará la OSCyL, será: 'Masquerade' de Anna Clyne, 'Aconcagua' de Piazzolla, 'Rhapsody in Blue' de Gershwin y la Sinfonía número 9 'Del Nuevo Mundo' de Anton Dvorak.
La directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, y el comisario jefe provincial de la Policía Nacional en Valladolid, Francisco Javier Oterino, presentaron este evento con el que la OSCyL se suma a los actos conmemorativos del 200 aniversario.
Este acontecimiento está declarado de excepcional interés público, bajo la Presidencia de Honor de Sus Majestades los Reyes de España. Además, el aniversario supone una oportunidad para reforzar la imagen de calidad de la OSCyL y su trayectoria musical, potenciando, asimismo, "el prestigio musical y cultural de la Orquesta a través de su participación en una conmemoración de gran relevancia, no sólo desde el punto de vista de su repercusión, sino también desde la perspectiva cultural".
En este sentido, se considera de gran interés la participación de la OSCyL en los actos conmemorativos del Bicentenario de la Policía Nacional, teniendo en cuenta la visibilidad de estos actos, tanto por la asistencia a los mismos como por la repercusión en los medios por su interés cultural y musical, especialmente en relación con festivales o eventos.
'Al Baile por Ver Amores' hibrida pasado y modernidad en una fresca combinación de ritmos tradicionales y música urbana y electrónica
La plaza de España acogerá la celebración el 23 de abril, con actividades para público infantil y recreaciones teatrales
Los artistas prometen arrasar en la Acera Recoletos como parte de la programación por la celebración en Valladolid del 23 de abril