El servicio Valladolid BIKI se ampliará a La Cistérniga y a Santovenia de Pisuerga

Las localidades próximas a la capital contarán con dos estaciones con 22 bicicletas cada una y darán servicio a alrededor de 13.000 vecinos

imagen
El servicio Valladolid BIKI se ampliará a La Cistérniga y a Santovenia de Pisuerga
Eduardo Anuncibay Pérez
Eduardo Anuncibay Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero; junto con el alcalde de La Cistérniga, Alberto Redondo, y la alcaldesa de Santovenia de Pisuerga, Toñi López, ha firmado este martes el protocolo de colaboración para ampliar el servicio BIKI a las dos localidades. Los municipios cercanos a la capital contarán con dos estaciones con 22 bicicletas, 11 eléctricas y 11 a pedales, como ya hizo la localidad de Zaratán en septiembre del pasado 2023.

Esta asociación afectará a más de 13.000 habitantes, incluyendo además de los municipios ya mencionados, otras zonas muy transitadas como el Hospital Clínico, el Campus Miguel Delibes o el Polígono San Cristóbal entre otros. La implantación de estas nuevas paradas viene de la mano de nuevos carriles bici, tanto en Zaratán como en La Cistérniga y Santovenia, que unirán estos municipios con la capital y que entran dentro de los trayectos de cinco kilómetros o 20 minutos, considerados de mayor uso.

Carnero ha querido recalcar como Valladolid BIKI se ha "afianzado" desde su creación en febrero de 2023, con un 23% más de viajes, aumentando hasta casi 100 estaciones y más de 850 bicis. La alcaldía se centra ahora en tres objetivos "incluir bicicletas de carga y para personas de movilidad reducida, la utilización de BIKI en entornos laborales de la ciudad y la extensión a municipios limítrofes" cuyos proyectos ya están en marcha.

El alcalde vallisoletano se muestra orgulloso de la evolución de un servicio que "actualmente llega al 80% de la población" y que "beneficia" sobre todo a los usuarios jóvenes que viven en estas zonas, además de estar "comprometido con el medio ambiente" con cada vez más bicicletas eléctricas.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/11/2024 - 3:41:25 PM
Beneficios de servicios municipales solo deberían ser para empadronados ,los que por cuestión económica se fueron al Alfoz que paguen coche o bus.
0
usuario anonimo 6/11/2024 - 2:42:06 PM
Por favor que sea su cuarto objetivo la educacion vial de los incivicos ciclistas.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App