Hasta 930.960 euros para el proyecto de lucha contra la exclusión social en las barriadas de la Zona Este

Supone un incremento de presupuesto de un 25,74% destinado a la zona

imagen
Hasta 930.960 euros para el proyecto de lucha contra la exclusión social en las barriadas de la Zona Este
Barrio de Las Viudas, Valladolid.
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado este martes, 14 de mayo, el contrato del proyecto de lucha contra la exclusión social en barriadas vulnerables de la Zona de Acción Social Este de Valladolid por una cuantía de 930.960 euros, para un período de dos años, a la UTE formada por Senior Servicios Integrales, S.A. y la Asociación Pajarillos Educa.

En el pasado contrato, que se licitó en 2021, se destinaron 370.166 euros a este proyecto, mientras que el contrato aprobado ahora asciende a 465.480 euros anuales, IVA incluido, lo que supone un incremento de un 25,74% destinado a la zona.

El proyecto de intervención integral de lucha contra la exclusión social se extenderá a las barriadas de Aramburu, Las Viudas, zonas colindantes de las calles Caamaño y Hornija del barrio de Las Delicias, la barriada Polígono del 29 de Octubre, de Pajarillos Bajos, así como las calles colindantes con las mismas características sociodemográficas y económicas que las de las personas que residen en él, y la calle Flor del barrio de Pajarillos Altos.

Se desarrollará a partir de tres líneas estratégicas:

  1. Educación y formación. La educación formal en todos los niveles y la formación y orientación profesionales futuras son la herramienta fundamental de cambio para luchar de forma efectiva contra la pobreza infantil y juvenil. Problemas endémicos de estas zonas como el absentismo escolar o el fracaso y el abandono temprano de la educación han de marcar los objetivos prioritarios de cualquier proyecto de cambio que se plantee. Si queremos un futuro sostenible hay que favorecer normalización educativa del alumnado más vulnerable, apostando por el éxito escolar y la promoción educativa.
  2. Inclusión social. Los objetivos de cambio se centrarán en la familia o la persona concreta, con un modelo de intervención de caso y con la metodología de atención centrada en la persona y por tanto vinculando la intervención a proyectos individuales de mejora relacionados sobre todo con el acceso al empleo y la formación prelaboral. La inclusión, no obstante, se abordará también desde los distintos ámbitos, alguno más individual y otros más genéricos, que inciden de forma directa en las posibilidades de integración y promoción de la persona: el acceso a recursos y servicios, la vivienda, la salud, el ocio.
  3. Participación, convivencia y promoción ciudadana: El éxito de cualquier proyecto de cambio importante que se pretenda implementar en zonas como estas con un alto grado de deterioro físicourbanístico, estructural, de convivencia, etc., pasa por la implicación de la población de las mismas en el proyecto.

Para llevar a cabo el mismo, se plantea el incremento en la dotación de personal. Por un lado, se pasa de media jornada a jornada completa a dos profesionales que se dedican a la educación no formal, educación de calle, y contacto directo con la ciudadanía, especialmente de etnia gitana y población inmigrante; y, por otro, se incrementa la dotación de integradores sociales, exigiendo en el contrato dos personas más que puedan desarrollan un trabajo más intensivo en el '29 de Octubre'. En total, desarrollará el proyecto un equipo multiprofesional con un total de 12 profesionales de la intervención social (educadores sociales, integradores sociales y educadores de calle).

El contrato anterior se adjudicó a una UTE formada por dos entidades del tercer sector de acción social con amplia implicación con minorías étnicas e inmigrantes, y en esta ocasión el proceso de contratación ha sido ganado también por una UTE formada por una empresa con amplia experiencia en servicios sociales y programas de inclusión social y una entidad del tercer sector que lleva desarrollando su actividad en una parte de la Zona Este, con lo que cual se continúa asegurando el valor añadido de entidades del sector de los servicios sociales.

7 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/14/2024 - 10:39:06 PM
Si España fuese un país serio este tipo de noticias serían suficiente para echar a guantazos a cualquier gobierno.
0
usuario anonimo 5/14/2024 - 9:36:14 PM
con ese dinero se compra mucho ZOTAL
0
usuario anonimo 5/14/2024 - 9:28:58 PM
Que lea pongan a arreglar su barrio, limpiar sus pintadas, etc…. Esa es la mejor educación.
0
usuario anonimo 5/14/2024 - 6:41:27 PM
Como nos sobra el dinero, a pagar a los que no hacen el menor esfuerzo. La integración empieza con la voluntad de las minorías por trabajar y pagar impuestos, es decir, como todos.
0
usuario anonimo 5/14/2024 - 3:23:48 PM
Ha pagar todos como siempre a los demás sus cosas y luego nosotros no tenemos derecho a nada
0
Items per page:
1 – 5 of 7
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App