El pontífice recibió a la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid en audiencia privada en diciembre de 2022
Vázquez reconoce que "utilizará todo lo que sea necesario" para volver a las listas de espera precovid
El consejero de Sanidad tratará de tener listas que en 2019 "eran bastante asumibles por parte de la población"
Alejandro Vázquez, el consejero de Sanidad, aseguró este miércoles en Valladolid que su área "utilizará todo lo que sea necesario para intentar llegar" a los datos de listas de espera de 2019. Están tratando de mejorar la producción en una jornada ordinaria con peonadas y con el programa de autoconcierto voluntario por parte de los profesionales. En este sentido, quiso dejar claro que Castilla y León es la segunda comunidad autónoma que más baja la lista de espera en 2023, solo por debajo del País Vasco.
El consejero recordó que los datos de 2019 "eran bastante asumibles por parte de la población", aunque señaló que los mismos se torcieron en la pandemia, como sucedió en todas las regiones. Por esa razón, reconoció que, durante este tiempo, los datos "se han retenido y no se ha atendido con la suficiente celeridad a los pacientes". "Nosotros vamos a seguir en la línea de trabajar todos los días con todos los medios a nuestra disposición para que el ciudadano de Castilla y León pueda tener listas de espera lo más asumibles posibles", comentó.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó que la Consejería mantiene, "con carácter temporal y extraordinario", las 'peonadas' en Atención Primaria y Especializada para la disminución de las listas de espera a lo largo del año 2024. Una medida especial sanitaria que, tal y como señala la orden, consiste en la realización voluntaria de actividad asistencial fuera de la jornada ordinaria de trabajo, con la finalidad de reducir el tiempo de espera para acceder a la consulta de Atención Primaria y para la mejora de la accesibilidad y la disminución de las listas de espera en el ámbito de la atención hospitalaria.
Banderolas, lonas gigantes y vallas anuncian el compromiso de Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega del 17 de mayo
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco mantuvo un estrecho vínculo con los obispos vallisoletanos
Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras