Competirán 25 equipos para completar un recorrido circular de 161 kilómetros que reunirá a cerca de 180 ciclistas
Cara y cruz del Fundación Aliados en la primera jornada de la Eurocup 3
La presión pudo con el conjunto vallisoletano que sucumbió a un bien armado UCAM Murcia por 47-74
El Fundación Aliados ha sufrido suerte desigual en sus dos primeros partidos de la fase final de la Eurocup 3 que se disputa este fin de semana en Valladolid. Los vallisoletanos sucumbieron en su primer envite contra el UCAM Murcia por 47-74, pero recuperaron el pulso en el segundo asalto y vencieron al TSK Rehab Merkezi por 69-72.
El BSR Valladoli cía derrotado este viernes en su debut en la fase final de la Eurocup 3, ante un UCAM Murcia que tardó solo cinco minutos en hacerse con las riendas del juego, gracias al buen hacer de Lalo Prieto y Fryer, que no solo se mostraron efectivos en el plano ofensivo, sino que además controlaron los rebotes. Por contra, el cuadro vallisoletano, que tomó la iniciativa en el marcador, se fue diluyendo con el tiempo, acumulando fallo tras fallo.
El primer cuarto acabó con un 11-16 favorable a los murcianos, y eso que los locales comenzaron dominando el marcador, merced al trabajo de Adrián Pérez, muy acertado bajo el aro. Pero en cuanto calentaron las muñecas Prieto y Fryer, cambió el rumbo del encuentro, con un UCAM muy seguro en todas las facetas que supo aprovechar el bajón defensivo de los locales. Con ese dominio visitante, se llegó al descanso (23-32).
Tras la reanudación, se repitieron los mismos patrones, con un Fundación Aliados bastante perdido y sin ideas en ataque, que iba aumentando su nivel de frustración a medida que se añadían más fallos, sobre todo, en el plano ofensivo. Esa impotencia de los de José Antonio de Castro fue perfectamente aprovechada por los de Franck Belén, que siguieron con su organización defensiva, y con su buena estructura en ataque. A Lalo Prieto y Fryer se añadieron Cusack y Joaquín Robles, ya que la ausencia de Van Brunschot en la cancha, al ser eliminado por cinco faltas en el minuto 32, dio aún más ventaja al conjunto visitante.
Había que echar el resto, aunque no había nada que hacer, y el electrónico terminó con un contundente 47-74.

Momento del partido entre el Fundación Aliados y el UCAM Murcia. Foto: César Minguela
Adrián Pérez sale al rescate en el segundo duelo del día
Mientras, en el segundo partido de la jornada, el jugador del Fundación Aliados, Adrián Pérez, salió al rescate de su equipo, que tuvo que esperar a la prórroga para sumar un importante triunfo, que le permite seguir soñando con el pase a semifinales, a pesar de la primera derrota en la competición. Su actuación, junto a la de Matías Méndez, resultó determinante para que el conjunto anfitrión ganase el choque.
Los vallisoletanos salieron dispuestos a corregir los errores que les lastraron en el primer encuentro de la jornada, y buscaron controlar el juego merced a la calidad de Adrián Pérez y el gran trabajo de Adrián Méndez, lo que les hizo tener la iniciativa en el marcador en esos compases iniciales. Pero el cuadro turco, que actuaba como local, fue incrementando la presión defensiva, lo que se le atragantó a los de José Antonio de Castro, que vieron recortada la diferencia, hasta el 14-15. De nuevo aparecía el mismo fantasma y el miedo puede ser un poderoso enemigo, ya que se suele traducir en fallos en pases y lanzamientos y en brazos más encogidos a la hora de lanzar. Y eso es lo que sucedió, ya que además Van Brunschot se quedó en el banquillo -ya en el minuto 8 acumuló tres faltas personales-, y lo aprovecharon los turcos para dar la vuelta al marcador y llegar al descanso con un 30-27.
Tras la reanudación, el conjunto morado no consiguió reaccionar, y se vio superado por el empuje del rival, entrando en un peligroso bucle de errores, que volvió a desesperar a los jugadores. Se alcanzaba 44-34 en el electrónico, con Isik convertido en una pesadilla para el Fundación Aliados. Afortunadamente, este cambió el chip, y a través de Adrián Pérez, recortó la renta para dejarla en un apretado 46-45. En el último cuarto, había que echar el resto, pero los visitantes podían pagar las faltas y, de hecho, Van Brunschot era eliminado a falta de cinco minutos. Pero Matías Méndez y Adrián Pérez salieron al rescate de su equipo, para en un final de infarto, terminar con un empate a 65 con el que se forzaba la prórroga.
No iba a resultar fácil, para los vallisoletanos, llevarse la victoria, por ese lastre que suponía tener tantas faltas, y el cuadro turco supo atar bien al mejor jugador morado, Adrián Pérez, para ponerse por delante en el electrónico (67-65). La tensión era más que evidente en la plantilla morada, que se las veía y se las deseaba para meter un punto, ante la férrea defensa impuesta por el rival. Matías Méndez conseguía uno, de tiro libre, pero respondía Aktas con una canasta, que contrarrestó Adrián Pérez con otra. 69-68 con poco más de un minuto por delante. Y, de nuevo el gran Adrián Pérez resurgía para ampliar la renta hasta el 69-71, a falta de 34 segundos. Dagamin añadía otro punto, que sería definitivo y que daba la victoria a los anfitriones, que aún pueden clasificarse para semifinales, si este sábado superan a Treviso.
El cuadro pucelano comenzó dominando pero los ribereños tomaron el control para acabar ganando en un partido de ida y vuelta
El equipo femenino conquista la Liga Europea de freestyle en Faro tras proclamarse campeón nacional
Rubio valoró de forma positiva la reacción del equipo en la segunda mitad, tras una primera parte "muy mala"