Restaurantes de Rioseco, Medina, Peñafiel, Tordesillas y Valladolid participan en esta acción organizada por la Asociacion Provincial de Empresarios de Hostelería
El nombre de mujer más vallisoletano
El legado de la Condesa Eylo dejó en la ciudad algo más que puentes e iglesias
A la hora de poner nombres propios a los recién nacidos a menudo manda la tradición, a veces la moda del momento, también la herencia familiar o el territorio en el que se nace.
Entre los primeros, los nombres tradicionales, en Valladolid, a lo largo de las décadas la combinación ganadora ha sido la de María Carmen, no en vano existen actualmente en el padrón municipal un total de 8.205 personas con ese nombre (un 30.85%). Mientras que en hombres el más usado es David, con 5.330 empadronados (un 21,14%).
En cuanto a las modas del momento, la década de los 2020 –datos del INE desde 2020 hasta 2023- ha traído una preferencia por las Lucías (87), Sofías (72) y Valerias (68), para niñas, mientras que triunfan los nombres de Mateo (95), Martín (82) y Daniel (68), para niños.
Sin embargo, hay un nombre que solo se da en Valladolid y es el de Eylo. El nombre de mujer, tomado de la primera esposa del Conde Ansúrez, suma 18 personas en la capital del Pisuerga. Hasta hace cinco años solo se encontraba en el padrón municipal de Valladolid, si bien ahora se registran seis en el de Madrid, lo que puede responder a mudanzas familiares.
Todas estas niñas han nacido a partir del 2000 y la media de edad de es de 13,6 años.
Quién era la Condesa Elyo
Eylo Alfonso, primera esposa del Conde Ansúrez, fue algo más que la consorte del que se considera gran repoblador de Valladolid. En realidad, la Condesa tuvo un papel destacado en el desarrollo tanto urbanístico como social de la ciudad: fundó la Iglesia de Santa María, la de San Sebastián y San Nicolás además de tres hospitales.
Además, según cuenta la tradición, mandó construir un puente sobre el río Pisuerga, el actualmente conocido como Puente Mayor. Estas fundaciones fueron de gran importancia para la progresiva expansión de la ciudad.
En la actualidad, la ciudad cuenta con un puente con su nombre –no el que ella mandó construir- y también un Instituto de Enseñanza Secundaria, además de distintas empresas locales que han tomado el nombre de la condesa como forma de homenajear al personaje y mostrar su conexión con la ciudad. Incluso hay un vino que lleva su nombre.
El proceso de investigación sigue en marcha, con el análisis de los dispositivos encontrados en el domicilio en Burgos de detenido, y no se descartan más víctimas
El gerente del centro hospitalario se ha comprometido a convocar los procesos de movilidad interna antes de que acabe el mes
Castilla y León cuenta con 578 distintivos de este tipo